Invías, por incumplimiento de obras en Túnel de La Línea: estamos corrigiendo tremenda cantidad de errores

Carlos García, director del Instituto Nacional de Vías, dijo en LA F.m. que se tiene programado que en el primer trimestre de 2018 entre en operación este proyecto.
CarlosGarciacolprensa.jpg
Carlos García, director del Invías / Foto de Colprensa

El director de Invías, Carlos García, aclaró en LA F.m. los motivos por los cuales la entidad decidió cancelar uno de los contratos que corresponde a la construcción de la túnel principal de Línea, el cual se canceló por falta de recursos del contratista Carlos Collins, que ponen en riesgo toda la obra.

Así mismo indicó que el próximo 6 de diciembre el Gobierno Nacional abrirá nueva licitación para determinar el contratista del 12 % del túnel principal y las obras anexas.

Sin embargo, García aseguró que todos los retrasos e incumplimientos de más de 6 años en esta obra se deben a la mala ejecución planeación y contratación que realizó el Gobierno pasado en manos del hoy senador Álvaro Uribe.

“No es una obra que se haya licitado por este Gobierno, recibimos un problema enorme del Gobierno anterior . Se estipularon precios unitarios con tanto riesgos en esta obra, no era posible a precio global fijo. Hemos tratado de corregir tremenda cantidad de errores”.

Por otra parte, el director del Invías indicó que los tiempos determinados por este Gobierno Nacional sí se van a cumplir. “Tenemos un cronograma estipulado. Solo falta el 12 % en el caso específico de un contrato, los otros cuatro estan claramente establecidos de obras anexas de tres túneles. El presidente Santos se merece entregar esta obra y los colombianos también”.

Finalmente, García aseguró que ante los problemas con los contratistas “adelantan un proceso de incumplimiento parcial del orden de 21 mil millones de pesos y quedará en liquidación del contrato. Y si hay lugar se realiza el proceso que corresponde al 10% del valor del contrato y si no hay desarrollo iniciaremos un proceso de demanda. Esperábamos la entrega de un 100% y no del 88%”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.