Invías: Odebrecht estuvo interesada en terminación del túnel de La Línea

El director del Invías, Carlos García, en una visita de recorrido por del túnel de La Línea, reveló que la compañía brasileña Odebrecht estuvo interesada en participar en la terminación de esas obras.
COLP_107158-1.jpg
Colprensa

De acuerdo al funcionario, la firma realizó una visita de campo 6 días antes que se diera a conocer los polémicos hechos de corrupción ejecutados por esta empresa.

García informó que funcionarios de Odebrecht recorrieron la obra para verificar el estado de la misma y presentar una propuesta para participar en el proceso licitatorio que actualmente está en proceso.

Carlos García aseveró que cuando se conocieron todos los sobornos ejecutados por la firma, se cerraron las puertas a la participación de cualquier proyecto de infraestructura en el país.

-El Túnel de La Línea no quedará terminado en el gobierno de Santos: Invías-

En el marco de una visita de verificación del estado actual de esta importante obra, Carlos García, Director Nacional del Invías confirmó que el Túnel de La Línea no quedará terminado en el gobierno de Juan Manuel Santos.

El Director Nacional del Invías, aseguró que, hay una gran preocupación con los tiempos de terminación del proyecto Cruce de la Cordillera Central, ya que desde que se terminó el túnel principal y los módulos Quindío y Tolima, en el mes de noviembre, se ha retrasado la autorización de recursos por parte del Departamento Nacional de Planeación DNP y del Ministerio de Hacienda”.

Carlos García, Director del Invías indicó que la no autorización de estos recursos puede poner en riesgo la terminación de la obra en este gobierno, teniendo en cuenta que, hay que dejar un tiempo para la licitación pública y elegir a los nuevos proponentes.

El director indicó que actualmente hay cerca de 9 firmas nacionales y extranjeras con suficiente músculo financiero para ejecutar la obra, y argumentó de forma vehemente que las únicas firmas que no pueden presentarse al proceso licitatorio son Odebrecth y el Consorcio Unión Temporal Segundo Centenario.

-Lo que le falta a la obra-

La obra del túnel de La Línea necesita por lo menos tres frentes de trabajo para ser terminada, fue la propuesta de Uriel Orjuela, Presidente de la Veeduría Técnica Especializada de esta mega obra quien indicó que para concluir el proyecto se necesita más de un contratista.

El representante de la veeduría técnica especializada afirmó que se harán todos los esfuerzos para que se desarrolle un Confis que apruebe los recursos que faltan a fin de sacar la licitación antes de terminar este mes.

Por su parte, el representante de la veeduría técnica especializada del Tolima, Julio Enríquez, afirmó que los retrasos de la obra Túnel de La Línea necesitan una explicación por parte del gobierno nacional ya que Colombia necesita información clara del porque la ineficiencia que suma ya varios años.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario