Investigan posible intoxicación masiva en La Dorada, Caldas

Veinte personas sufrieron desmayos y tuvieron que ser trasladadas al hospital local para su valoración.
Por fortuna no hay consecuencias graves en las personas afectadas.
Crédito: Cortesía

Las autoridades de salud en Caldas reportaron que 20 personas, que se encontraban en un establecimiento comercial en el puerto caldense de La Dorada, resultaron al parecer intoxicadas por la inhalación de una sustancia, que se propagó rápidamente por el almacén, debido al aire acondicionado que es tan común en esa localidad, debido a las altas temperaturas.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Gobierno de ese municipio, Tatiana Rueda, al indicar que “el hecho se registró en un almacén muy conocido del municipio, en donde 20 personas sufrieron problemas respiratorios y de irritabilidad, al parecer y según las primeras hipótesis, y gracias a los testimonios recolectados, por una sustancia tipo gas que se irrigó por el sitio".

Indicó que "la otra hipótesis es posiblemente un insecticida que habían aplicado y el cua, debido a la aglomeración, produjo los síntomas en las personas”.

Le puede interesar: Así se llevará a cabo el pico y cédula en Cartagena

El llamado a los organismos de socorro y a la Policía, lo rfealizó la misma comunidad, que angustiada por el número de personas que se estaba desplomando en el lugar, hizo que se actuaran de manera inmediata.

Los profesionales de la salud valoraron a los afectados y los trasladaron hasta el centro asistencial más cercano, mientras la Policía cerraba el establecimiento para controlar la situación.

“Las 20 personas que ingresaron al hospital ya fueron dadas de alta, y estamos a la espera de recibir el parte oficial o el motivo por el cual se presentaron los hechos", sostuvo la funcionaria.

Leer más: Búnker de la Fiscalía en Cali entraría en funcionamiento desde 2023

Dijo además que "mientras tanto nosotros, como autoridad, ejerceremos un control más estricto en los almacenes del municipio que podrían estar incumpliendo con la capacidad permitida, para evitar nuevas aglomeraciones”, concluyó.

El sitio permanece acordonado por las autoridades para inspeccionar las redes de gas, los locales vecinos y evitar una nueva emergencia en el lugar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.