MinTrabajo Inicia investigaciones disciplinarias contra líderes del comité de huelga

Según los líderes del Comité de paro, ellos seguirán en el cese de actividades de forma pacífica.
Huelga de sindicatos del Ministerio del Trabajo
Violencia en el Ministerio del Trabajo durante huelga de 60 días. Líderes sindicales agredidos. Crédito: Colprensa

La Oficina Control Disciplinario del Ministerio del Trabajo anunció que abrió una serie de investigaciones disciplinarias en contra de las personas que lideran la huelga en la entidad que ya completa cerca de 60 días de protesta.

Las acciones del Ministerio de Trabajo están enfocadas en el artículo 122 de la Ley 1952 de 2019, “por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.

Lea más: MinTrabajo ausente en segunda reunión del comité de huelga con delegados eclesiásticos

La comunicación establece además que la notificación de estas investigaciones se pueden adelantar a través de las diferentes herramientas tecnológicas.

“Las decisiones que deban notificarse personalmente podrán ser enviadas al número de fax o a la dirección de correo electrónico del investigado o de su defensor, si previamente y, por escrito, hubieren aceptado ser notificados de esta manera”, señaló.

Destacó que la notificación se entenderá surtida en la fecha que aparezca en el reporte del fax o Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores en huelga del Ministerio del Trabajo, rechazó estas acciones de la entidad, que no muestra voluntad de llegar a unos acuerdos en la negociación.

Le puede interesar: MinTrabajo: Comité de huelga ofrece propuesta para terminar el paro

"Se evidencia una vez más el desplante a los trabajadores y al diálogo respetuoso que han pedido los sindicatos, la orden del Ministerio en vez de concertar y negociar fue abrir autos disciplinarios e investigaciones en vez de sentarse a la mesa, así como lo ha pedido también la Conferencia Episcopal y la Defensoría del Pueblo", aseguró.

Dijo que es preocupante que por ejercer el derecho a la huelga se abran estas investigaciones disciplinarias a los líderes de la huelga.

“Este es un comportamiento lamentable del Ministerio de Trabajo, no solo a los trabajadores de la entidad, sino que para el país”, manifestó.

Apuntó que es evidente que no se respeta el derecho a la huelga y se quiere afectar a las organizaciones sindicales.

“El mensaje que el Ministerio de Trabajo está dando es la priorización de la persecución sindical, la violencia y la destrucción de los derechos fundamentales, por encima del diálogo que es la única herramienta, indispensable, necesaria y útil, para llegar a acuerdos y superar las diferencias”, recalcó.

Según los líderes del Comité de paro, ellos seguirán en el cese de actividades de forma pacífica.


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse