Investigación de accidente laboral: cómo determinar las causas de un incidente en el trabajo

Descubra los pasos esenciales para realizar una investigación efectiva y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
Accidente laboral
Crédito: NBI S.A.S - Kevin Palacio

Los accidentes laborales son eventos desafortunados que pueden tener consecuencias graves para los trabajadores, las empresas y las aseguradoras. En casos donde se requiere aclarar las causas de un accidente laboral, la investigación de accidente laboral junto con el peritaje detallado se convierte en elementos esenciales para sustentar cualquier proceso judicial o reclamación.

En este artículo, exploramos cómo el peritaje de accidente laboral, la investigación de accidente laboral y la reconstrucción de accidentes laborales pueden marcar la diferencia en la obtención de evidencias para procedimientos legales o reclamos ante ARL, compañías de seguros de vida y fondos de pensiones.

Importancia de la Investigación y Reconstrucción de Accidentes Laborales

Para determinar las causas y los factores que influyeron en un accidente laboral, la investigación de accidente laboral debe ser rigurosa y objetiva. Mediante el análisis exhaustivo, el perito especializado identifica si el accidente fue resultado de errores humanos, fallos en el equipo, condiciones inseguras del lugar de trabajo o incumplimientos normativos.

NBI S.A.S. ofrece servicios especializados de peritaje de reconstrucción de accidentes laborales mediante el uso de modelos avanzados y simulaciones precisas que representan fielmente el incidente. Este proceso permite a todas las partes interesadas visualizar de forma detallada cómo se desarrollaron los eventos, brindando una comprensión clara y exhaustiva de cada elemento involucrado en el accidente. La investigación de accidente laboral combinada con estas reconstrucciones es especialmente valiosa en casos complejos, ya que proporciona a las ARL, aseguradoras, fondos de pensiones y particulares la base necesaria para tomar decisiones informadas y bien fundamentadas, respaldando así el proceso de reclamación con la mayor precisión técnica.

Relación con el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

En Colombia, el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) son los dos sistemas que regulan la protección y prevención de riesgos laborales en el país. Ambos sistemas están diseñados para minimizar los accidentes y enfermedades laborales mediante políticas de seguridad, protocolos de salud, e intervenciones correctivas en los espacios de trabajo.

El SGRL establece normas y procedimientos para proteger al trabajador, asegurando que quienes sufran accidentes laborales reciban la atención y compensación adecuadas. Este sistema abarca desde las prestaciones médicas y económicas hasta la rehabilitación y reinserción laboral.

Por otro lado, el SG-SST es un sistema de gestión implementado por las empresas para identificar, evaluar y controlar los riesgos en el ambiente de trabajo. Este sistema es crucial en la prevención de accidentes, ya que establece medidas de seguridad, promueve la capacitación en prácticas seguras y realiza una supervisión constante de las condiciones laborales.

Servicios de Peritaje Dirigidos a Personas Naturales, ARL, Fondos de Pensiones y Compañías de Seguros de Vida

La investigación y reconstrucción de accidentes laborales no solo beneficia a empresas y aseguradoras, sino también a personas naturales que desean iniciar un proceso de reclamación. Para trabajadores afectados, un informe pericial puede ser la base para demostrar los detalles y la responsabilidad del accidente ante ARL, fondos de pensiones o seguros de vida.

Los servicios de peritaje de accidente laboral ofrecen:

  1. Análisis técnico y evaluación de causas: Identificación de factores y condiciones que contribuyeron al accidente.
  2. Revisión de cumplimiento de normativas de seguridad (SGRL y SG-SST): Evaluación de protocolos y procedimientos de seguridad implementados en el lugar de trabajo.
  3. Reconstrucción del accidente laboral: Simulación detallada que muestra cómo ocurrieron los hechos.
  4. Informe pericial detallado: Documento que respalda legalmente el proceso de reclamación, ideal para presentarse ante ARL o aseguradoras.

Recomendación de Servicios Profesionales de Peritaje

Para aquellos que requieran una investigación o reconstrucción exhaustiva de accidentes laborales, recomendamos los servicios de la Oficina Nacional de Investigación NBI S.A.S. NBI cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados en el análisis de accidentes laborales, respaldando procesos de reclamación para ARL, seguros de vida y fondos de pensiones.

Para más información, pueden contactar a NBI S.A.S. a través del correo info@nbi.com.co o al celular 3112217157. También pueden visitar el sitio web oficial en www.nbi.com.co para conocer más sobre sus servicios especializados en peritaje de accidente laboral e investigación de accidente laboral.

Accidente laboral
Crédito: NBI S.A.S - Kevin Palacio
Accidente laboral
Crédito: NBI S.A.S - Kevin Palacio

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.