Abren investigación a funcionarios del Valle de Aburrá por presunta corrupción

La Procuraduría General inició el proceso para determinar si los funcionarios tuvieron que ver con la contratación de $32.000 millones.
Esta responsabilidad comprenden 230 mil predios entre urbanos y rurales.
Crédito: Foto cortesía

La Procuraduría General de la Nación informó que "inició el proceso de Indagación previa para determinar si los funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá tuvieron que ver con la contratación por cerca de $32.000 millones con las organizaciones sin ánimo de lucro Acopi, Tenarco y Arca entre los años 2020 y 2022 e incurrieron en conductas sancionables".

Uno de los contratos suscritos es con "la Fundación Tenarco, por un monto superior a $6.500 millones de pesos y en los cuales la mencionada entidad no habría hecho el aporte al que estaba obligada, además identificaron que habrían realizado compras en efectivo y no cuentan con el respectivo soporte".

Le puede interesar: Capturan a alias ‘Miguelito’ por tentativa de homicidio en La Guajira

El segundo fue con "la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, entre septiembre de 2020 y enero de 2021 por al rededor $8.000 millones de pesos".

Y el tercer polémico contrato sería con "Arca en los cuales una auditoría interna del Área halló posibles irregularidades, entre los que se destaca el posible parentesco de un funcionario del Área y cuenta con transferencias por $34.740 millones a un centro de estudios".

Asimismo, informaron que "estos contratos fueron otorgados sin apertura de concurso a las entidades sin ánimo de lucro".

También le puede interesar: Más de 30 menores retornó a Cauca gracias a misión humanitaria

Recordemos que estos hechos se suman a las investigaciones realizadas a la Secretaría de Educación de Medellín por los contratos del programa Buen Comienzo y la Fundación Colombia Avanza. Además de la investigación a la solicitud presentada por el aspirante a la gobernación de Antioquia Esteban Restrepo el pasado 12 de abril, donde aseguraba que debido a las decisiones negativas reiteradas de once concejales sobre las ventas de las acciones de EPM, UNE, la empresa de naturaleza pública habría perdido por su participación en UNE cerca de $1.4 billones en los últimos tres años.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.