Inteligencia militar tendría identificadas personas que podrían generar desmanes en marchas

Este 21 de noviembre se adelantará una gran movilización en rechazo a las políticas del gobierno de Iván Duque.
Protesta en el parque Santander de la ciudad de Cúcuta
Protesta en el parque Santander de la ciudad de Cúcuta Crédito: Elibardo León Estévez- RCN Radio Cúcuta

Gracias a información suministrada por autoridades Policiales en todo el mundo, en Colombia tendrían identificadas a las personas que llegarían a generar desmanes en las marchas programas para el próximo 21 de noviembre en todo el país.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, indicó que gracias a la colaboración de la Policía de Ecuador, Chile y Europa, se han identificado personas que tienen prohibida su entrada al país, para evitar que haya inconvenientes durante estas movilizaciones.

Le puede interesar: Gobernación de Norte de Santander pide cerrar la frontera por las marchas del 21 de noviembre

“Tenemos información que nos ha llegado de diversos países (Chile, Ecuador y La Oficina Europea de Policía) sobre unas personas que tienen negado el ingreso al país, a las cuales estamos ubicando. Por temas de seguridad no podemos hasta el momento dar a conocer sus identidades” expresó el general José Luis Vargas.

El oficial aseguró que se ha recibido información sobre perfiles en redes sociales de personas que estarían generando desmanes en las marchas programadas.

Lea también: Pobladores de Bojayá dan el último adiós a víctimas de la masacre

“Con inteligencia del Estado hemos identificado perfiles en redes sociales de personas que generarían desordenes. Estamos en la parte judicial como administrativa, listos para proceder” adujo.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional aseguró que tienen identificadas rutas ilegales en las zonas de frontera, donde harán un refuerzo importante de uniformados para impedir la llegada de personas del vecino país y que puedan participar en estas marchas.

Entre tanto, la Gobernación de Norte de Santander solicitó de manera formal a la Cancillería y Migración Colombia en representación al Gobierno Nacional, para que se permita el cierre de los puentes internacionales que unen al país con Venezuela y evitar que se presenten incidentes en la región.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez