Inteligencia artificial, la nueva propuesta en Antioquia para la agricultura

Es promovida ahora la Unidad de Información y Análisis Agroeconómico y Ganadero de Antioquia.
Ganadería-Colprensa-Juan-Páez.jpg
El propósito es ayudar a que sea competitivo este sector.

Con el fin de enfrentar la pandemia que azota al país y que ha afectado la economía en todo el territorio nacional, la Gobernación de Antioquia comenzó a implementar un novedoso plan para dinamizar la agricultura.

Según explicó el secretario del ramo del departamento, Rodolfo Correa, el propósito es aplicar la inteligencia artificial en el campo, para tener información de primera mano y así poder hacerlo mucho más productivo.

La idea es apoyarse de la tecnología para tener claros los indicadores de mercado, indicadores biofísicos, agroclimáticos y fitosanitarios que se necesitan para la producción de los alimentos. Además, es importante tener conocimiento de los niveles de oferta y demanda, además de la eficiencia de la inversión que se haga en el sector agrícola.

En la actualidad cada uno de estos indicadores y variables se encuentran dispersos en libros, enciclopedias, bases de datos reservadas para las entidades y en anaqueles de las instituciones públicas. Esto ha llevado a la indisponibilidad de los recursos para los actores interesados en la productividad agropecuaria, es decir, agricultores, empresarios y entidades gubernamentales responsables de las políticas y ejecuciones en el sector agropecuario”, señala una comunicación de la Secretaria de Agricultura.

Como en la actualidad la tecnología es poco utilizada en el desarrollo del agro colombiano, el secretario Correa decidió implementar un nuevo sistema que permitirá recopilar datos de forma regular, con el fin de hacerle seguimiento a los insumos, productos y a los impactos de las inversiones asociadas a los negocios agropecuarios, a través de una nueva instancia denominada: “Unidad de Información y Análisis Agroeconómico y Ganadero de Antioquia”.

“La historia la moldean quienes miran al futuro. Si queremos que la agricultura vuelva a ser un sector relevante para la economía departamental, es indispensable ser competitivos y eso solo se logra a partir del uso de la tecnología. Por eso, presentamos esta central de inteligencia artificial que permite a todos los actores agropecuarios contar con las herramientas de información requeridas para la toma correcta de las decisiones en materia de inversión económica”, sostuvo.

La entidad se crea luego de una alianza que se suscribió entre la Gobernación y la universidad de Antioquia, que se encargará de analizar la toma de decisiones relacionadas con el impulso al proceso de desarrollo rural, con la cual se buscará modernizar el sector agrícola en esa región del país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.