Integrantes de 'Primera Línea' capturados tenían más de $80 millones en su poder

Los capturados estarían vinculados a varios homicidios en Yumbo.
Primera línea Cali
Primera línea de Cali marcharán el 7 de agosto. Crédito: Cortesía de Mayte Misas

Luego de un trabajo de investigación, la Policía capturó a dos hombres conocidos con los alias de 'Naranjo' y 'Antony', presuntos integrantes de la 'Primera Línea' del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca.

Según el general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, a los detenidos les incautaron cuatro armas de fuego y la suma de 85 millones de pesos, que serían producto de hurtos a empresas de transporte del sector de Sameco.

Lea además: Disidencias forzaron a periodista a grabar pruebas de supervivencia de coronel secuestrado: Flip

Los capturados estarían vinculados a varios homicidios en Yumbo y estamos tratando de establecer en que hechos utilizaron las armas incautadas”, dijo el general León. De acuerdo con información entregada por las autoridades, los capturados registran prontuarios criminales por violencia intrafamiliar y acceso carnal violento y son señalados de cometer hurtos especialmente a transportadores de carga en el sector de Cencar.

Por otra parte, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, manifestó que seguirán detrás de las personas que participaron en los últimos disturbios en Bogotá y en los próximos días darán a conocer resultados sobre los responsables que destruyeron Medicina Legal y la Unidad de Reacción Inmediata en Popayán.

Lea también: Cada dos días se registra un suicidio en Medellín, alerta Secretaría de Salud

Todas las personas que se manifiesten pacíficamente tendrán el acompañamiento de la Policía para garantizar su seguridad. Tenemos información de inteligencia que podrían presentarse disturbios en Bogotá”, dijo el director.

La Policía en Cali, en medio de una serie de intervenciones, derribó una vivienda en el barrio Marroquín II, que se había convertido en un centro de expendio de estupefacientes, sitio recurrente de consumo de sustancias psicoactivas y en punto álgido para la comisión de atracos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.