"La mesa de diálogo está en crisis": Comando Central del ELN

Esa guerrilla señaló que el cese el fuego bilateral es un tema que está pendiente a discutir
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

El Comando Central de la guerrilla del ELN señaló que la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional está en crisis, debido a las últimas declaraciones sobre un cese bilateral al fuego.

A través de un comunicado, el ELN señaló que "tras las declaraciones unilaterales del Presidente Petro sobre el cese el fuego, presentadas como un Acuerdo de la Mesa, esta entró en una crisis que está por resolverse, como lo expresa esta declaración del Comando Central".

Lea también: Roy Barreras pidió a los negociadores de paz con el ELN definir las áreas de verificación

Esa guerrilla precisó que durante el primer ciclo de diálogos entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022 en Venezuela, se establecieron los puntos para abordar durante el desarrollo de esta mesa pero no se concertó un cese bilateral al fuego.

Sin embargo, señalan que el anuncio realizado por el presidente Petro el 31 de diciembre de 2022, donde decreta “el Cese al Fuego Bilateral, Temporal y de carácter Nacional (CFBTN) con el ELN por un tiempo inicial de seis meses a partir del 1 de enero de 2023", no es acorde a lo hablado en la mesa.

Le puede interesar: Los negociadores con el ELN siguen en la mesa a pesar de que molestó injerencia del gobierno

"Esta medida gubernamental no respeta ni las temáticas ni los procedimientos que se acordaron en el primer ciclo. El ELN no puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del gobierno, que no acata la formalidad de la Mesa como el espacio convenido para llegar a entendimientos y viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso. Por tanto, este decreto no compromete al ELN", destaca otro de los apartes del comunicado del ELN.

Esa guerrilla señaló que el cese el fuego bilateral es un tema que está pendiente a discutir y sobre el cual aún no se tiene ningún acuerdo.

"Pese a lo anterior, la Delegación de Diálogos del ELN sigue pendiente para darle continuidad al segundo ciclo acordado, pero antes se hace necesario tratar los últimos acontecimientos, para tomar los correctivos que garanticen la superación de esta crisis y la no repetición de estas acciones unilaterales y por fuera de la Mesa", señala otro de los apartes del documento publicado por parte de ese grupo armado ilegal.

Según señala el comunicado,uno de los puntos acordados en el primer ciclo de diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional, fue la conformación de un equipo para las declaraciones y comunicaciones conjuntas, para informar de manera objetiva, oportuna, clara y transparente, sobre el desarrollo y avances del proceso de diálogos.

"Si en estos diálogos de paz se implementan los procesos participativos en la búsqueda de los consensos, permitirá al país tener estabilidad y prosperidad; pero, si se pretende imponer medidas unilaterales y más guerra, se genera incertidumbre e inestabilidad, profundizando la crisis que vivimos", agregó esa guerrilla.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.