Instalarán alertas tempranas por mala calidad del aire en Cúcuta

El Gobierno reconoció que es compleja la situación ambiental por este fenómeno.
Gruesa Capa de Humo en la ciudad de Cúcuta
Gruesa Capa de Humo en la ciudad de Cúcuta Crédito: Elibardo León Estévez-RCN Radio Cúcuta

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, junto con la directora del Ideam, Yolanda Gonzáles y el director de Corponor Gregorio Angarita, realizaron un sobrevuelo por la ciudad, luego del cual reconocieron la contaminación que enfrenta la zona de frontera desde hace varios días.

Según el alto funcionario, la mayoría de las emisiones contaminantes proceden de Venezuela, uno de los factores que incide es la quema de basuras, de manera no controlada; igualmente, que los vientos secos que venían de la región Caribe, se unieron con los vientos húmedos, provenientes del Pacífico, causando un movimiento circular en la zona nortesantandereana.

Lea también: Quema de basuras e incendios forestales agravan situación de Cúcuta: Jairo Yáñez

A esto se suma que se acaba de pasar por una temporada de sequía fuerte, en donde las lluvias se redujeron en un 80%, en los últimos meses. Esto hizo que esta condición climática sea más extrema, por lo que ha incidido, de manera directa, en el incremento de incendios forestales.

"No se puede descartar que las emisiones y la presión atmosférica aumentó por el descenso de las nubes; sin embargo, la llegada de temporada de lluvias podría ayudar a mejorar la situación ambiental, que posiblemente sea en los próximos días, de acuerdo al reporte entregado por el Ideam", sostuvo el ministro de Ambiente, en Cúcuta.

Le puede interesar: Seis mineros murieron atrapados en socavón en San Cayetano, Norte de Santander

El alto funcionario dijo que ya fue enviada una carta al Gobierno venezolano, el que se busca elaborar una hoja de ruta que permita trabajar, de manera coordinada, para el beneficio de las poblaciones, colombiana y venezolana.

"El problema de deforestación en el Catatumbo y zona rural de Cúcuta, obedece al incremento de cultivos de coca, de acuerdo al reporte entregado por parte de las mismas autoridades de la región" apuntó.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano