Comenzaron la discusión de un proyecto de ley que radicó el Gobierno para combatir la inseguridad

Los partidos de gobierno consideran que esta iniciativa es necesaria para combatir la criminalidad en las diferentes ciudades del país.
Inseguridad en Colombia: problema es de cárceles
La inseguridad en Colombia está disparada. Crédito: Imagen de LeoFra en Pixabay

Las Comisiones Primeras conjuntas de Senado y Cámara comenzaron la discusión de un proyecto de ley que radicó el Gobierno con mensaje de urgencia, con el cual se busca combatir la inseguridad ciudadana.

Los partidos de gobierno consideran que esta iniciativa es necesaria para combatir la criminalidad en las diferentes ciudades del país.

Le puede interesar: Sigue la tendencia a la baja de contagios diarios de coronavirus en Colombia

De hecho, la discusión de la propuesta arrancó con varias críticas a la alcaldesa Claudia López, a quien señalan como la responsable del recrudecimiento de delincuencia en Bogotá y a la que cuestionan por haber publicado una foto yendo a cine con su esposa en estos momentos tan críticos.

El representante Juan Carlos Wills indicó que “hicimos un debate de control político a la señora Claudia López para hablar del tema de Bogotá y arrancar por ahí, pero uno se la encuentra publicando fotos en cine y poco le interesa lo que pase con la seguridad del país”.

Y agregó: “Cuando la citamos varias veces para que respondiera por la situación de inseguridad, ahí sí no apareció, apareció fue viendo películas en cinemas de la ciudad”.

Sin embargo, integrantes de la oposición cuestionaron el proyecto porque algunos de sus artículos plantean cambios en el concepto de legítima defensa, que en palabras del senador Roosevelt Rodríguez, podría regresar a Colombia a las épocas del paramilitarismo.

“No necesitamos ir tan lejos para darnos cuenta que este proyecto intenta reencauchar el salvajismo de las Convivir, de los grupos de autodefensa, de los grupos de limpieza social que han sembrado el terror en no pocos municipios del país, pena de muerte ejecutada por los particulares amparados por la presunción de legitimidad dudosa de la proporcionalidad de la reacción”, sostuvo.

Consulte aquí: Se registró un nuevo caso de violencia a una mujer gestante por parte de su expareja

Sin embargo, los congresistas lograron votar en bloque los primeros artículos de este proyecto de ley que no tenían mayor discusión y decidieron conformar una subcomisión para estudiar las proposiciones que se han presentado sobre otros puntos incluidos en la iniciativa.

El proyecto de ley plantea incrementar las penas por hurto y evita que quienes hayan reincidido en acciones delictivas, queden en libertad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez