Inicia plan piloto para reactivación de restaurantes e iglesias en Pereira

La Alcaldía confirmó la aprobación por parte del Gobierno Nacional para que estos sectores retomen sus labores.
Cuarentena en Pereira
Crédito: Foto suministrada

La Secretaría de Gobierno de Pereira anunció que esta misma noche se pone en marcha el plan piloto para la reactivación de varios restaurantes e iglesias, luego de que el Gobierno Nacional le diera el aval a la ciudad para la reapertura de varios sectores que han estado restringidos por la cuarentena.

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, confirmó que "desde el Gobierno llegó la aprobación necesaria para que en la capital risaraldense se pudiera ejecutar la reapertura de otros tres sectores sociales y económicos en medio de la pandemia por el coronavirus como lo eran los templos religiosos, los restaurantes y los gimnasios".

Sin embargo, el secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias, dijo que "en primera instancia se realizará un plan piloto de reapertura y será inicialmente por 15 días con los más de 200 templos religiosos y los cerca de tres mil establecimientos gastronómicos que hay en la ciudad; mientras que los gimnasios quedaron supeditados a los resultados que se obtengan de la reapertura de los otros dos sectores antes mencionados".

Le puede interesar: Antioquia y Valle del Cauca recibirán del Gobierno 100 ventiladores

“Por el momento decidimos que aún los gimnasios no se reabran hasta ver cómo nos va con los templos religiosos y con los establecimientos gastronómicos; hay que aclarar también que en este segundo ítem, se habilitaron tres códigos que son: cafeterías, restaurantes o servicio a la mesa y autoservicios”, explicó el secretario Arias.

Igualmente, el funcionario señaló que esta misma noche se firmará el decreto local y que desde este sábado, tanto templos religiosos o de culto y el comercio gastronómico, podrán ingresar a la página web de la Alcaldía de Pereira para iniciar con el proceso.

En cuanto a protocolos de bioseguridad se determinó que por ejemplo en los templos religiosos debe haber mínimo dos metros de distancia entre las personas tanto al interior como al exterior del mismo, deben cumplir con los elementos de bioseguridad exigidos por la resolución nacional como son: el tapabocas y uso de gel antibacterial o alcohol para desinfectar las manos y finalmente la asistencia de personas no puede superar el 50% del aforo del lugar”, señaló Álvaro Arias, secretario de Gobierno de Pereira.

En cuanto a los sitios de gastronomía bajo las codificaciones mencionadas, Arias explicó que: “Los protocolos son muy similares pues debe haber una distancia mínima de dos metros entre mesas y/o sillas en la barra, se debe exigir el uso de tapabocas y desinfección de manos y zapatos al ingreso del establecimiento, también el sitio debe garantizar el correcto lavado y desinfección de utensilios y superficies, así como el lavado de los elementos utilizados para elaboración de los alimentos con agua a temperatura entre 60 y 80 grados para garantizar la completa asepsia”.

Lea aquí: Colombia registra nuevo récord de casos diarios de coronavirus

El secretario de Gobierno de Pereira también fue claro al señalar que del resultado de esta prueba con estos sectores por los próximos 15 días, dependerá la forma en que continuará desde ese momento con ambos espacios sociales y la posibilidad de reabrir también los gimnasios.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.