Colombia registra nuevo récord de casos diarios de coronavirus

Bogotá entrará en una cuarentena por localidades desde el 13 de julio.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Colombia llegó a 140.766 casos de coronavirus, 4.925 fallecidos y 58.800 recuperados de COVID-19. Así las cosas, el país tiene 76.774 casos activos.

Así aparece consignado en el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, que reporta 6.803 nuevos casos y 211 fallecidos. Bogotá sigue encabezando el número de contagios en el país, con 45.039. Le sigue Atlántico, con 31.887.

Desde el 16 de julio Colombia entra a una nueva etapa de aislamiento obligatorio, en la que se permitirán pruebas piloto de reapertura de gimnasios, restaurantes y hoteles. Sin embargo, ciudades y municipios son los encargados de dar las autorizaciones al respecto, en coordinación con el Ministerio del Interior.

Además, hay autonomía para que definan medidas. En el caso de Bogotá, por ejemplo, la Alcaldía ha decretado una cuarentena por localidades que regirá desde el 13 de julio. Empezará ese día en Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe , Tunjuelito, Chapinero y Usme, donde se extenderá hasta el el 26 de julio.

En contexto: Cuarentena en Bogotá: así será el cierre por localidades

Desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto se hará en Kennedy, Bosa y Puente Aranda y Fontibón. Finalmente, Suba, Engativá y Barrios Unidos entrarán a esta cuarentena desde el 10 de agosto hasta el 23 de agosto.

La medida implementada en Bogotá ya tiene el aval del Ministerio de Salud.

Mientras tanto, pese a las restricciones, se está avanzando en un posible plan piloto para reapertura del aeropuerto El Dorado, el más importante del país. Durante la última semana la Alcaldía de Bogotá entregará una propuesta al respecto.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.