"Exguerrilleros siguen justificando ideológicamente lo que nos hicieron y eso no puede ser": Ingrid Betancourt

La excandidata presidencial llegó a Colombia y se reunirá con el presidente Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá.
Candidata a la presidencia Ingrid Betancourt
Ingrid Betancourt hablo sobre Piedad Córdoba en el Pacto Histórico Crédito: Colprensa

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt llegó a Colombia en las últimas horas, para reunirse con la Comisión de la Verdad el próximo 23 de junio. Allí entregará su testimonio sobre el secuestro del que fue víctima por parte de la desaparecida guerrilla de las Farc entre los años 2002 y 2008.

Betancourt se encontrará cara a cara con sus captores por primera vez, desde que fue rescatada por las Fuerzas Militares el 02 de julio de 2008 en la ‘Operación Jaque'.

Mire también: Efectos de reducción de jornada laboral se sentirá en una larga transición: Uribe

Durante su estancia en Colombia, la excandidata presidencial también se reunirá con el presidente Iván Duque, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, organismos internacionales de Derechos Humanos, integrantes del Comité Nacional del Paro, jóvenes líderes y el partido Alianza Verde. Sin embargo, dejó claro que no tiene ninguna intención de participar en alguna contienda electoral.

En diálogo con RCN Radio, explicó que "vamos a poder oír a los familiares de personas secuestradas y también a los familiares secuestrados asesinados y desaparecidos (a manos de las FARC), es decir que acá estarán todas las víctimas del secuestro conocidas frente a los que fueron nuestros victimarios. Los vamos a oír, algo que es muy importante dentro de este proceso de implementación del Acuerdo de Paz y la voluntad que ellos han manifestado de la reconciliación con el país", manifestó.

Lea también: Margarita Cabello destaca importancia de la Procuraduría ante "alto nivel de corrupción en Colombia"

En ese sentido, agregó que "una de las críticas al proceso es la dificultad que han tenido los exguerrilleros para hacer el tránsito de mentalidad, en el cual siguen justificando ideológicamente lo que nos hicieron y eso no tiene justificación. Yo quisiera oír si ellos son capaces de ponerse en los zapatos nuestros, si pueden deshacerse de esa especie de matriz ideológica reduccionista, en la cual todo puede justificarse y entienden el dolor de mantener seres encadenados durante más de 15 años".

La excandidata aseguró que durante su participación en la Comisión de la Verdad, quiere conocer las razones que llevaron a los integrantes de las Farc al secuestro. "Es un proceso de deshumanización que debemos entender todos, porque tenemos que evitar que esto vuelva a suceder. Colombia está volviendo a sentir los brotes de una violencia social, hay que entenderla y reflexionar sobre lo que significa", señaló.

Ingrid Betancourt aseguró que "quisiera desde el fondo del alma, ver por qué los corazones se endurecieron, no tuvieron el menor grado de compasión con personas que a las que nos acabaron la vida. Yo quisiera saber cuál es la reflexión que ellos hacen como seres humanos. No me interesa la posición ideológica, no me interesa la posición política, quiero saber es si podemos pasar de vernos como enemigos, a vernos como seres humanos y entender qué fue lo que nos pasó".

Le puede interesar: Un muerto dejó el enfrentamiento a machete entre hinchas de Millonarios

Sobre las reuniones que también sostendrá durante su estadía en Colombia, la excandidata presidencial manifestó que "una de las cosas sobre las cuales he venido reflexionando, es que creo que tenemos que salir del reduccionismo de las ideologías. A los secuestrados de las Farc nos sacrificaron con una ideología que pretendía detentar la ideología del comunismo y por eso creo que tenemos que ampliar nuestra capacidad de análisis".

Concluyó que "no pretendo validar esas conductas, que son unos crímenes abominables que siguen con repercusiones en nuestras vidas, pero si logramos vernos como seres humanos y entender por qué se hizo esto, yo puedo pensar en que pueden cambiar y no todo está perdido".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.