Pasos para reactivarse en programa Ingreso Solidario tras suspensión

El Gobierno Nacional está contemplando extender el programa de Ingreso Solidario hasta el 2022.
Cuándo pagan ingreso solidario de junio 2021
Tome nota para saber cuándo pagan ingreso solidario de junio 2021. Crédito: Colprensa

Prosperidad Social ha sido el ente encargado de entregar mensualmente los pagos del programa de Ingreso Solidario que dispuso el Gobierno de Colombia tras la pandemia de la covid-19, donde millones de colombianos han padecido de problemas económicos. Por tal razón, el presidente Iván Duque indicó que los $160.000 que se han entregado irán en principio hasta el mes de agosto.

Sin embargo, el DPS informó recientemente que los beneficiarios de hogares bancarizados como los no bancarizados que cobraron el beneficio de Devolución de IVA fueron suspendidos de Ingreso Solidario.

Le puede interesar: Multinacional abrió vacantes de empleo, pide solo bachillerato y promete firmar hoy mismo

Ingreso Solidario: ¿cómo activar los pagos del programa si hubo suspensión?

Según el DPS, los colombianos suspendidos tendrán hasta este viernes 16 de julio plazo para acercarse con su documento de identidad a un punto de SuperGIROS o su red de aliados para diligenciar, firmar y entregar el consentimiento, y de esta manera poder ser activado en el ciclo 17.

Asimismo, el subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Pierre García, manifestó en días pasados que “si uno de los integrantes de un hogar beneficiado cobró la compensación de IVA y uno diferente es el titular de Ingreso Solidario, el consentimiento deberá firmarlo quien cobró la compensación del IVA para que el hogar sea nuevamente habilitado”.

Lea también: Johnson & Johnson retira cinco cremas solares tras detectar elemento cancerígeno

Por otra parte, se ha conocido que Iván Duque había indicado que se contempla extender el programa de Ingreso Solidario hasta el 2022: “Se mantendrían los beneficiarios actuales y ampliaría la cobertura en 200.000 hogares en condición de pobreza extrema que hoy no reciben ningún beneficio del Gobierno. La iniciativa tiene un costo de $2,13 billones para 2021 y $6,59 billones para 2022”.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.