El ABC para reclamar el Ingreso Solidario por la cuarentena

Tres millones de familias recibirán 160.000 pesos como ayuda durante la cuarentena.

El Gobierno ya empezó a girar el Ingreso Solidario a tres millones de familias pobres que no hacen parte de programas sociales como Familias en Acción. Son 160.000 pesos que serán consignados durante esta cuarentena.

Lo primero que hay que tener claro es que no se necesitan intermediarios ni hay que inscribirse; el Gobierno ya escogió a los beneficiarios y le informará a cada uno sobre el pago de esta ayuda.

Este dinero se gira de la siguiente forma:

Si la persona tiene una cuenta bancaria, recibe un mensaje de texto que le indica que el dinero ya fue consignado. Se puede retirar en cajeros electrónicos o corresponsales bancarios.

Si no tiene cuenta bancaria, recibe un mensaje de texto con las instrucciones para reclamar el dinero.

Los mensajes son enviados a cualquier tipo de celular, sin importar que no tenga datos o sea una "flecha".

En la página ingresosolidario.dnp.gov.co se puede consultar si es beneficiario del programa Ingreso Solidario.

El presidente Iván Duque informó 1,2 millones de familias ya recibieron el giro. Duque reiteró que el mensaje será enviado a cualquier tipo de celular: "Se ha diseñado el esquema para que el mensaje le llegue aun a las personas que tienen lo que llaman el teléfono flechita, el teléfono que no es inteligente".

Según el mandatario, este programa "va marcar un hito en la política social de Latinoamérica y va a ser un estudio de caso para que otros países, en el marco de esta coyuntura, hagan lo propio".

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que esta ayuda podría funcionar como un plan piloto para implementar "un ingreso básico universal" que vaya más allá de la cuarentena.

Colombia está en aislamiento preventivo obligatorio para mitigar el riesgo de contagio por coronavirus. Inicialmente, la medida iba hasta el 13 de abril, pero el presidente Duque decidió extenderla hasta el 26 de abril.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?