Ingenierías TIC migran hacia la especialización

Varios enfoques demuestran que para ser competitivos, los profesionales en Ingeniería deberán profundizar sus conocimientos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según varios analistas, la Ingeniería es parte fundamental de las profesiones del futuro, dado que de manera constante se están desarrollando las ramas de este conocimiento.

Es por esta razón que instituciones académicas como la Fundación Universitaria del Área Andina han tenido en los últimos años la oportunidad de agregar a su oferta académica programas que van desde tecnologías, pregrados y especializaciones visionarias en el campo de las TIC’s.

En su evolución, las ingenierías han sofisticado programas de Informática Forense, que permite gestionar y manejar herramientas para el pleno ejercicio y desarrollo de su carrera.

Por otro lado, en cuanto a adaptaciones a la demanda de programas tecnológicos, también se puede destacar la apertura de nuevas opciones para los profesionales en Tecnología en Desarrollo de Software.

De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para 2013 el sector TIC ya representaba el mayor consumo intermedio, con una participación de 32% del total generado en la economía colombiana.

Esto tiene unas implicaciones sumamente profundas en las posibilidades de desarrollo de las industrias con una base científica y de ingeniería.

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia