Los 15 proyectos que se estudian para mejorar movilidad entre Bogotá y Cundinamarca

Nación, departamento y Distrito buscan priorizar recursos.
Trancón en Bogotá
Trancón en Bogotá Crédito: Wikicommons

Este jueves se realizó una importante reunión entre la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. En el encuentro anunciaron que se estudian 15 proyectos de infraestructura vial con el fin de mejorar la movilidad entre el Distrito Capital y el departamento.

“Con el fin de analizar la problemática a los ingresos y salidas de Bogotá y Cundinamarca, hemos explorado todos los corredores, así como analizado una agenda priorizada de Bogotá y del departamento. En primer lugar hacemos énfasis en el sistema de variantes en el corredor norte, que se requieren de manera urgente", explicó el gobernado Rey.

Los proyectos se encuentran en etapa de viabilidad o estructuración. Entre ellos se encuentran la construcción de las fases II y III de Transmilenio en Soacha, el corredor que conecta a la capital con el municipio de La Calera y el rediseño de la avenida Perimetral de Oriente.

Otro de los proyectos importantes es la construcción de una vía de 12 kilómetros como corredor alterno a la Calle 13 con el fin de descongestionar el tránsito de vehículos de carga pesada, así como una vía paralela a la Avenida Longitudinal de Occidente para comunicar el norte y el sur ni tocar el territorio de Bogotá.

Según la ministra Gutiérrez, el propósito de esta reunión era discutir posibles soluciones a los problemas de movilidad que tiene Bogotá por las autopistas Norte y Sur; la vía a La Calera y la Calle 13. En segundo lugar, para empezar a definir, de común acuerdo entre las bancadas, cómo se invertirán los recursos nacionales en obras de desarrollo regional.

Por su parte, el alcalde Enrique Peñalosa aseguró que "la región que tiene el 32% de la economía nacional, que paga la mitad de los impuestos que recibe el Gobierno Nacional, funcione bien y tenga la infraestructura que necesita para que haya competitividad y pueda seguir generando empleo”.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali