Informe 'engavetado' sobre fallas en Hidroituango lo entregó funcionario de EPM: Daniel Quintero

Detalló que en el informe se muestra que el diseño de la construcción fue cambiado y desmejorado lo que llevó al colapso del túnel.
Vertedero Hidroituango
Vertedero Hidroituango Crédito: RCN Radio

Continúa la controversia por la aparición de un informe sobre el proceso de construcción de Hidroituango, que demostraría los errores que llevaron al colapso del túnel. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que fue ‘engavetado’ por la anterior administración, la de Federico Gutiérrez.

En diálogo con La FM, Quintero explicó que se trata de un informe de agosto de 2019, cuando el alcalde era Federico Gutiérrez, en el que Mapfre dictamina que los errores que llevaron al colapso del túnel y la emergencia en Hidroituango fueron de diseño y construcción.

“El documento fue ocultado para que no se avanzaran procesos contra ellos”, indicó.

Conocer este informe en este momento, a juicio del alcalde de Medellín, es muy importante porque la aseguradora pagará la mitad de los casi 10 billones de pesos, pero la otra mitad lo deberá asumir EPM o alguien más.

“Con esto podemos pedir el resto de los $10 billones a quienes cometieron esas irregularidades”, agregó.

Reveló que el informe llegó a sus manos porque un funcionario de EPM, del cual se reservó el nombre, decidió sacarlo a la luz. “El funcionario con miedo se lo entrega al vicepresidente jurídico y le dijo: ‘esta información estuvo bajo llave, no quisieron entregarla de forma oficial para que no se demandara a contratistas y yo se la entrego a ustedes’”, indicó.

El mandatario asegura que si ese documento se conociera desde el año pasado se había ahorrado los ataques de “todas las personas que nos decían que antes no se debía demandar y ahora dicen que tenemos la razón”.

Señaló que “una de esas mentiras más que se caen en este proceso” es que se decía que si demandaban a los constructores y diseñadores eso afectaba las pólizas, porque estas supuestamente eran solo de fuerza mayor, pero no era así “era una póliza todo riesgo y ellos mismos determinaron que los responsables eran los diseñadores”.

Quintero detalló que en el informe se muestra que el diseño de la construcción fue cambiado y desmejorado, “se hicieron sobre excavaciones de 16 metros, los tornillos no son normales, tienen que ser gigantes y de esos pusieron 25% menos, mallas fueron desmejoradas, la calidad de la malla fue reducida, todo por acelerar tiempo”.

De hecho, subrayó que el constructor le dijo al diseñador que si podía cambiar los anclajes por unos menos resistentes y “el interventor nunca dijo nada”.

Responsabilizó al afán de terminar la construcción como fuera, a que el túnel colapsara. “La orden era ir rápido en todo y construir ese tercer túnel, que nunca estuvo en los diseños y fue el que se dañó. No le podían contar a las autoridades que estaban haciendo los túneles, un ingeniero me contó que todos sabían que estaban construyendo un túnel que no tenía licencia ambiental”.

Y afirmó que el túnel se cayó varias veces y pese a eso nadie hizo nada y siguieron con la construcción.


Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano