Inflación en Bogotá bajó en el primer semestre del año, ¿en cuánto quedó?

Los datos revelan que ciertos sectores experimentaron una desaceleración en sus precios.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Bogotá

La Alcaldía de Bogotá informó que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad, durante el periodo de enero a julio de 2024, fue de 4,72%, lo que representa una disminución de 2,24 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra alcanzó el 6,96%.

Esta reducción en el ritmo de aumento de precios sugiere un alivio en el costo de vida para los bogotanos.

Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, señaló que esta tendencia es positiva para los consumidores.

La reducción en el ritmo del incremento de los precios trae buenas noticias, ya que sugiere un alivio en el costo de vida en la capital colombiana”, afirmó Angarita.

Los datos revelan que ciertos sectores experimentaron una desaceleración en sus precios. Por ejemplo, el transporte, que había registrado un aumento del 12% entre enero y julio de 2023, mostró un incremento mucho más moderado del 3,5% en el mismo periodo de 2024.

Lea también: Alerta en Parque Nacional de Bogotá: Fiscalía investiga 14 casos de abuso sexual en comunidad emberá

Asimismo, el sector de restaurantes y hoteles también vio una disminución en su tasa de crecimiento; en 2023, los precios se incrementaron en un 9,7%, mientras que en 2024 este aumento fue del 5,8%.

Adicionalmente, el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que la inflación mensual en Bogotá durante julio de 2024 fue de 0,23%, lo que representa una disminución de 0,28 puntos porcentuales, en comparación con el mismo mes del año anterior, que fue del 0,51%. Esta tendencia sugiere un control más efectivo de los precios en la ciudad.

Le puede interesar: Contraloría de Bogotá vigila $5.8 billones de pesos que se usarán para infraestructura educativa

Sin embargo, se debe destacar que, a pesar de estas mejoras, algunos sectores siguen enfrentando aumentos. En particular, los sectores de alojamiento y servicios públicos han presentado los mayores incrementos acumulados entre enero y julio de 2024, lo que podría seguir afectando el bienestar de los ciudadanos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.