Indígenas de Risaralda vuelven a sus territorios tras lograr a cuerdos con el Gobierno

Cerca de 4 mil indígenas de Risaralda empezaron a volver a su territorio.
Indígenas embera | Unidad Nacional de Tierras | Retorno | Asentamiento | Bogotá | Noviembre 2024
Indígenas embera en la Unidad Nacional de Tierras, en Bogotá. Crédito: Colprensa

Después de varios días de diálogo con el Gobierno Nacional en Bogotá, alrededor de 4 mil indígenas de Risaralda han comenzado su regreso a sus territorios ancestrales desde altas horas de la noche.

Le puede interesar: Así quedaron los turnos para el racionamiento de agua en Bogotá a partir de diciembre

Las comunidades, que se encontraban en la Agencia Nacional de Tierras, ANT, lograron consensuar una serie de compromisos en temas clave como tierras, educación, salud, vivienda y acceso a agua potable.

El líder del Consejo Mayor Regional Indígena de Risaralda (CRIR), Marco Fidel Guasarave, destacó la importancia de los acuerdos alcanzados, pero advirtió que, “en caso de incumplimiento, la minga está preparada para regresar a Bogotá para exigir el respeto a lo pactado”.

Por su parte, Alberto Wasorna, vocero de la comunidad indígena de Mistrató, informó que, “algunos indígenas ya han llegado a sus hogares y que la mayoría está en tránsito por municipios como Belén de Umbría y Remolinos”.

Frente a los acuerdos pactados se conoció que están encaminados a mesas de territorio y tierras, donde acordaron garantizar el retorno seguro a los territorios ancestrales; fortalecimiento del acceso a tierras, compromisos detallados para los años 2024, 2025 y 2026; reconocimiento y ampliación de resguardos: La ANT presentará la constitución del Resguardo Embera Chami de Guática y la ampliación del Resguardo Kurmadó de Marsella en 2024. Además, en 2025, se priorizará la ampliación del "Gran Resguardo Unificado Embera Chami" en Mistrató.

En cuanto a educación, priorizarán el proyecto CRIR para 2025, con visitas a 15 sedes educativas restantes y capacitaciones para docentes y etnoeducadores.

Debe leer: Ladrones de camioneta en Bogotá son arrestados gracias al GPS del vehículo

El ministerio de Salud se comprometió en mejoras de la infraestructura sanitaria, la creación de una red de atención integral y un proyecto de salud mental con una inversión proyectada de $500 millones para 2025.

Por su parte desde el ministerio de Vivienda se comprometieron a destinar $50 mil millones para mejorar viviendas existentes y construir nuevas bajo modelos de autogestión.

Finalmente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se comprometió a ampliar la integración de familias Embera Chami y Katío al programa de hogares sustitutos.

Y frente a las más de 100 muertes de menores indígenas en el último año por desnutrición, desde el ICBF implementarán proyectos para garantizar el acceso a alimentos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.