Indígenas emberá chamí regresarán a sus territorios tras acuerdo con el Gobierno

El director de la ANT informó que esta noche se completará el 10% final del acuerdo con la comunidad.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras. Crédito: ANT

Centenares de indígenas de la comunidad embera chamí, asentados en la sede de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), retornarán este viernes a sus territorios tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional, según informó en primicia RCN Radio.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman confirmó que el acuerdo con la comunidad embera se encuentra avanzado en un 90%. El 10% restante se concretará esta noche, jueves, para que mañana la comunidad pueda retornar a sus territorios y recibir el acuerdo completo con todas sus características.

Lea también: Unidad de Víctimas condena como “actos de racismo” el incumplimiento de autoridades con los indígenas emberá en Bogotá

"Vamos a trabajar arduamente en lo que resta de la noche. Todos estos días hemos trabajado hasta las 12, 1, 2 de la mañana. Hoy sé que existe la voluntad de seguir trabajando, lo vamos a hacer para culminar el proceso de negociación", indicó Harman.

Los detalles del acuerdo, que incluye compromisos en materia de salud, educación, acceso a tierras y seguridad, serán revelados por la ANT una vez sean ratificados en la mesa de negociación esta noche.

El director de la Agencia Nacional de Tierras también confirmó que ya se ha desplegado un equipo avanzado para preparar los detalles del retorno de la comunidad embera chamí en el departamento de Risaralda.

"Nosotros ya tenemos eso acordado. Hicimos incluso ya una comisión de avanzada que se va a preparar los detalles para el retorno. Nosotros desde la Agencia Nacional de Tierras estamos estructurando todas las condiciones para que el retorno sea digno también. Así que en ese sentido ya tenemos una comisión que está preparando de forma anticipada los detalles de lo que podría ser el retorno de la comunidad a su lugar y a su territorio", afirmó Harman.

El consejero mayor de la comunidad embera chamí, Marcos Guasarabe, destacó que la llegada de más de 4.000 indígenas a la sede de la ANT en Bogotá respondió a la necesidad de exigir al Gobierno soluciones urgentes frente a las problemáticas que enfrentan, especialmente en salud, educación y alimentación.

En diálogo con RCN Radio, Guasarabe señaló que, durante 2023, murieron 78 niños por desnutrición y enfermedades relacionadas, mientras que en lo que va de 2024 ya se han reportado 32 casos similares.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.