Claudia López hizo un llamado a la comunidad embera para trasladarse al albergue temporal

Desde la Administración Distrital se ha habilitado el albergue en el parque de la Florida mientras retornan a sus resguardos.
Comunidad emberá en el Parque Nacional de Bogotá
Comunidad emberá en el Parque Nacional de Bogotá Crédito: RCN RADIO

La situación de la comunidad embera en el parque Nacional es preocupante, decenas de familias indígenas se encuentran a la intemperie aguantando frío, calor, lluvia y sol.

Es por eso que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, les ha hecho un llamado para que se trasladen al albergue temporal ubicado en el parque de la Florida.

Le puede interesar: Tras fuertes lluvias en Bogotá, cambuches de comunidad Embera se inundaron en parque Nacional

"Les ruego a los embera que por favor se trasladen al albergue del parque de la Florida, porque el parque Nacional no es un sitio seguro y con las condiciones para sus familias, para sus hijos", dijo la mandataria.

López indicó que desde la Administración Distrital ha habilitado el albergue temporal del parque de la Florida para su estancia mientras retornan a sus resguardos.

"Nosotros desde la Alcaldía le hemos garantizado un lugar para que se trasladen en mejores condiciones en un albergue temporal mientras que el Gobierno Nacional cumple con lo pactado y los ayuda a retornar de manera segura a sus territorios", explicó.

Agregó que "desde hace más de un mes nosotros nos solidarizamos y hemos cuidado a la población embera que llega a Bogotá desplazada por la violencia. La Unidad de Víctimas tiene que garantizar un retorno seguro, la comunidad no quiere estar en Bogotá hacinada, ellos quieren estar en sus territorios".

Lea también: Motociclistas protestaron en Bogotá por el mal estado de la malla vial

La Alcaldesa puntualizó que los embera tienen derecho a vivir en sus resguardos y el Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar el retorno seguro.

Además indicó que el parque Nacional se va a recuperar de manera concertada, y garantizando los derechos a la comunidad indígena.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali