Indígenas obligaron al Ejército a dejar libre a miembro del ELN

La situación se registro en zona rural de Barbacoas donde se adelantó una operación para capturar a Diego Leandro Marín Moreano.
ELN
Crédito: Foto cortesía

En momentos en que el Ejército adelantaba un operativo para capturar a Diego Leandro Marín, segundo al mando de la columna Jaime Toño Obando del ELN y responsable de acciones violentas en la zona de piedemonte costero y el triángulo del Telemí en Nariño, fueron abordados por supuestos miembros de la comunidad del resguardo indígena de Chagüí Chimbuza, quienes arrebataron al capturado a los militares para evitar que fuera presentado ante las autoridades correspondientes.

“Esta persona se la quitan al Ejército de las manos por vías de hecho. La misma comunidad a la que dijo pertenecer, Chagüí Chimbuza, que era donde nos encontrábamos. Eso es en Altaquer, municipio de Barbacoas, y de esta manera no pudimos llevar esta captura", indicó el general Adolfo León Hernández, comandante de la Fuerza de Tarea Hércules.

Dijo, además, que "luego de comprobar que se trataba de ese sujeto, no pudimos llevarlo ante el juez para que legalizara la captura y seguir con el proceso".

Lea además: Alerta en la frontera con Ecuador por el reporte de seis casos de coronavirus

Además, el alto oficial aseguró que en el operativo se logró encontrar dos pistolas y otro material de intendencia y que denunciará a los supuestos indígenas ante la Fiscalía por ayudar a escapar a este hombre que era parte de la guerrilla del ELN.

La Columna Jaime Toño Obando del ELN es un reducto de esta organización armada que delinque en la zona del piedemonte costero de Nariño, y en las inmediaciones de los municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, al cual responsabilizan de los recientes ataques contra el oleoducto Trasandino y las acciones de esta organización subversiva en su área de influencia.

Le puede interesar: Por cuatro meses la vía Panamericana entre Pasto e Ipiales será cerrada en el día

“Se presentó ahí una conversación con la comunidad, pero ellos fueron tomando una actitud cada vez más airada y violenta hasta que lograron arrebatar al capturado. El Ejército fue respetuoso de los derechos humanos, que evita la confrontación con la comunidad, y mas tratándose de una comunidad indígena”, concluyó el general Hernández.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández