Se incrementó a cinco el número de muertos atrapados en los escombros de Mallama, Nariño

Al lugar llegaron organismos de socorro provenientes de los municipios aledaños.
Derrumbe en Nariño
Derrumbe en Nariño - Unidad de Gestión de Riesgo Crédito: Cortesía

Se incrementó a cinco, el número de personas que fueron rescatadas sin vida y que quedaron atrapadas debajo del lodo y los escombros en el sector de Mallama (Nariño), donde se presentó un deslizamiento.

Al lugar llegaron organismos de socorro provenientes de los municipios aledaños y se contó con el apoyo del Grupo USAR del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, así como la Defensa Civil de la capital de Nariño.

En contexto: Las lluvias siguen afectando algunas zonas del país: Risaralda se declaró en alerta

“El reporte preliminar de la Unidad de Gestión de Riesgo de Nariño indica que son cinco personas fallecidas, dos viviendas destruidas y 18 personas desaparecidas”, expresa el reporte de Gestión de Riesgo de Nariño.

Añade que "se informa el rescate de ocho personas con vida, de las cuales seis de ellas ya fueron dadas de alta y dos más con lesiones graves, que fueron remitidas a los centros Hospitalarios de Pasto y Tumaco".

Deslizamiento Malla
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.
Deslizamiento Mallama
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.
Deslizamiento Mallama
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.
Deslizamiento Mallama
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.
Viviendas afectadas
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.

Varias acciones vienen adelantándose por parte de las autoridades, entre las que se destacan que se articulan acciones con organismos de socorro de Túquerres, Ricaurte y Mallama para adelantar labores de búsqueda y rescate.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Secretaría de Infraestructura movilizan maquinaria para la remoción de escombros, pues la vía hacia Tumaco permanece cerrada desde la madrugada.

Lea además: Movimiento telúrico de 3.6 estremece a Pasto

“Hacemos un llamado a todas las autoridades locales, como hemos venido insistiendo, a no escatimar esfuerzos, a evacuar a las familias que se encuentran en riesgo, a implementar sus planes de contingencia. Como Gobernación de Nariño estaremos al frente de esta segunda temporada de lluvias”, indicó el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Jader Gaviria.

Desde Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) Nariño se viene trabajado en el fortalecimiento y revisión de los planes de contingencia en cada municipio, enfocados a esta temporada de lluvias que se enmarca de un Fenómeno de la Niña.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.