Incendios forestales han arrasado 6.000 hectáreas de bosques en Casanare

Pirómanos y quemas ilegales los principales causantes de la tragedia ambiental en Casanare
IncendioCienagadeOroCordobaSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM.

Harvey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal e integrante del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, informó que según el registro el fuego ha destruido 6.000 hectáreas de zonas de sábana, bosques secos, nativos e incluso se ha puesto en riesgo a habitantes de veredas y fincas.

"Se estimó un total de 6.000 hectáreas para todo el departamento de Casanare, básicamente las afectaciones se centran en bosque nativo, pastizales, rastrojos y pastos mejorados que son utilizados para la manutención del segundo hato ganadero del pato", dijo el líder del organismo de socorro.

Tan solo en Yopal se han registrado más de 200 incendios forestales que han afectado a 2.000 hectáreas, por lo que el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), declaró en 13 municipios la alerta roja; Villanueva, Trinidad, Támara, San Luis de Palenque, Sácama, Pore, Paz de Ariporo, Orocué, Nunchía, La Salina, Hato Corozal, Aguazul y Yopal.

"Esto se da porque se inician las quemas preparatorias de cultivo y también porque las condiciones meteorológicas generan que el suelo esté excesivamente seco, y el viento deshidrate el material combustible vegetal", explicó Ramírez.

Las conflagraciones en los cerros Samaricote y El Venado generaron graves afectaciones al medio ambiente, según recordó Ramírez. La Fuerza Aérea Colombiana apoyo durante más de 11 horas la extinción del fuego.

La topografía y la velocidad de los vientos ha sido uno de los obstáculos que los organismos de gestión del riesgo se han encontrado en el proceso de controlar los incendios forestales

"Una pequeña llama en un corto tiempo es una gran línea de fuego que causa una grandísima afectación", afirmó Ramírez.

Los municipios de Casanare afectados por las conflagraciones son: Orocué, Maní, Paz de Ariporo, Aguazul, Yopal, Nunchía, Hato Corozal y Tauramena

Boyacá

Alerta roja declaró el Ideam por los incendios forestales en 46 municipios de la región. Las autoridades de gestión del riesgo han advertido que más de 400 hectáreas han sido consumidas por los cerca de 80 incendios.

Los municipios en los que existe una alta probabilidad son: Almeida, Belén, Boavita, Briceño, Cerinza, Chiquinquirá, Chiscas, Chita, Covarachía, Cubará, Cuítiva, Duitama, El Cocuy, Guacamayas, Iza, Jericó, Labranzagrande, La Uvita, Mongua, Monguí, Motavita, Paipa, Panqueba, Paya, Paz del Río, Pesca, Pisva, Ráquira, Saboyá, Samacá, San Mateo, Santana, Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Socotá, Socha, Sogamoso, Sotaquirá, Susacón, Tasco, Tipacoque, Tota, Tununguá y Tutazá.


Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente