Incendio forestal en Piedecuesta: A 300 hectáreas asciende el terreno destruido

La emergencia se registra en la parte baja de Ruitoque
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: colprensa

Los organismos de prevención y atención de emergencias avanzan en los trabajos para mitigar el incendio registrado en la zona de Ruitoque, Piedecuesta, Santander, cuya emergencia ha destruido por lo menos 300 hectáreas de terreno.

La emergencia se registra en la parte baja de Ruitoque y aunque ha sido controlada por momentos amenaza con llegar a establecimientos comerciales, según lo informaron los integrantes del cuerpo de Bomberos en la zona.

Puede ampliar: ¿Cómo se monitorean los incendios forestales en Colombia?

Los primeros reportes indican que el fuego inició en la parte media del sector Ruitoque y desde allí por las fuertes temperaturas se ha ido extendiendo.

Incluso, un colegio que está ubicado en la parte alta fue evacuado como medida preventiva, mientras que varias familias indican que los fuertes vientos están direccionando las llamas hacia las casas en la parte alta.

Sin embargo, el fuego ha sido incontrolable, "hasta el momento tenemos vehículos de Piedecuesta y Floridablanca, pero se requiere más apoyo", dijo el integrante de uno de los cuerpos de Bomberos.

Agregó que hay calor acumulado en la tierra y con cualquier destello con vidrio o bolsas plásticas se puede generar una emergencia de un momento a otro.

Sin embargo, como las llamas han sido incontrolables el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, solicitó apoyo con aeronaves al Ministro de Defensa.

Lea también: Zozobra en Valle del Cauca por pancartas de las disidencias de las Farc

El mandatario confirmó que fueron enviadas una avioneta y un helicóptero tipo 'Bambi' que permitirá contener las llamas, las cuales amenazan con extenderse por otra zona de la Mesa de Ruitoque.

Los mismos vecinos del lugar han señalado que la emergencia sigue avanzando y no ha podido ser controlado el fuego y por lo tanto han hecho un llamado urgente para que se atienda la emergencia.

Se conoció que el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga también está apoyando con personal y equipos la atención de esta grave emergencia que se espera sea controlada.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.