Revelan por qué fue causado el incendio en Sopó y hacen un llamado de atención a Enel

Fabiola Muñoz, alcaldesa de Sopó, le pidió a Enel-Codensa tomar medidas preventivas.
IncendioEnSopo
Crédito: Bomberos

La alcaldesa de Sopó, Fabiola Muñoz, entregó detalles sobre los dos incendios que afectaron el municipio durante el lunes 29 de enero.

De acuerdo con Muñoz, el primero, originado por un corto circuito en cables de media tensión, ya fue controlado al 100%, afectando una vivienda. Sin embargo, la segunda conflagración, más compleja, persiste en la vereda El Chuscal.

Puede leer: Falleció bombero que recibió descarga eléctrica en Sopó, Cundinamarca

Muñoz detalló que el incendio en El Chuscal está bajo control en la parte baja, pero aún activo en los picos, siendo visible desde diversos sectores del municipio. Es por eso que bomberos de Sopó, Cajicá, La Calera, Cota y Tabio están combatiendo las llamas, con un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el lugar para coordinar las acciones de mitigación.

De este modo, la alcaldesa aprovechó para hacer un llamado a la comunidad que colabora en las labores de mitigación a retirarse y permanecer en sus hogares, permitiendo que el personal especializado maneje la emergencia.

¿Por qué se originó el incendio en Sopó?

Asimismo, Muñoz atribuyó el incendio a un corto circuito en la red de cableado de media tensión, instando a Enel-Codensa a colaborar y tomar medidas preventivas.

Lea aquí: Emergencia ambiental: Nuevo incendio en Sopó prende las alertas de las autoridades

"Este incendio, y el anterior, fueron por corto circuito en cables de media tensión porque no hay una prevención", mencionó.

Finalmente, anunció que este martes todas las unidades disponibles, incluido apoyo aéreo, retomarán las labores para extinguir definitivamente el fuego en la parte baja del cerro afectado.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.