Incendio en Riosucio (Chocó): declaran calamidad pública

Una niña y su tía murieron en la conflagración.
Panorámica incendio Riosucio, Chocó
Panorámica incendio Riosucio, Chocó Crédito: Ejército Nacional

El gobernador de Chocó, Ariel Palacios, declaró la calamidad pública debido al incendio en Riosucio, que cobró la vida de una niña de 9 años y su tía, una funcionaria de la Alcaldía identificada como Rosmery Palacios Mosquera.

La emergencia dejó una persona lesionada, 97 familias afectadas, representadas en 485 personas; 82 viviendas afectadas, 49 de estas totalmente consumidas; ocho locales comerciales con afectaciones (una sala de belleza, cinco abarrotes, dos negocios de ropa, una farmacia, una residencia y tres bodegas).

El alcalde de Riosucio, Conrad Valoyes, dijo que fue ubicada la persona que estaba reportada como desaparecida, y que, al parecer, un corto circuito ocasionó la conflagración, sin embargo las investigaciones continúan.

Añadió que atendiendo que el 90% de las viviendas en el municipio son de madera, esto facilitó que las llamas se extendieran rápidamente. Por fortuna, la comunidad logró controlar la emergencia.

Recordó el alcalde que hace diez años también ocurrió un incendio en este mismo barrio, el cual reúne la mayor población del municipio.

Apoyo a la emergencia

El viceministro del Interior, Daniel Palma, junto con el comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez Trujillo, y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres llegaron hasta el municipio de Riosucio para adelantar un comité de gestión del riesgo, en la cual se plantearon los planes para la atención de damnificados.

En la localidad se encuentran 40 ingenieros militares para apoyar en la emergencia, con apoyo de la Policía. Además, el Ejército envió un carrotanque con 2.500 litros de agua potable, para proveer a mil personas diarias con el líquido vital.

Los soldados y el vehículo con agua permanecerá en la zona hasta que las viviendas sean reconstruidas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.