Bodega en Yumbo (Valle del Cauca) es consumida por las llamas

La conflagración inició en horas de la noche del domingo.
Bomberos
Bomberos. Crédito: Colprensa

Luego de seis horas, bomberos voluntarios de Yumbo y Cali (Valle del Cauca) controlaron un incendio estructural en una bodega de incineración de residuos hospitalarios e hidrocarburos, en el sector de Arroyohondo (zona industrial de Yumbo).

“Fue una afectación total, 100% de la empresa, pero finalmente se logró extinguir este incendio de seis horas”, aseguró el Capitán Alberto Valencia, comandante de bomberos Yumbo.

Le puede interesar: Menor muere en medio de combate entre disidencias de las Farc en Putumayo

Según reportes de la comunidad, las conflagraciones habrían iniciado hacia las nueve de la noche del domingo 17 de noviembre y fueron atendidas con 36 bomberos, cuatro maquinas extintoras, una maquina de altura, tres carrotanques, piscina portátil de 4.000 galones y dos ambulancias.

De acuerdo a los reportes de bomberos, por la falta de hidrantes cerca del incendio se realizó maniobra de relevo y abastecimiento de agua desde hidrantes ubicados a 300 y 500 metros de distancia, situación que incidió en las maniobras de extinción.

Por fortuna, ninguna persona resultó afectada. Luego de investigaciones preliminares, se estima el área afectada es de aproximadamente mil metros cuadrados.

Le puede interesar: Dos policías heridos en atentado con explosivos en Tibú, Norte de Santander

En horas de la mañana del lunes se inició el proceso de investigación para establecer las causas del incendio. “Cuando llegamos al sitio, el incendio estaba totalmente declarado. Conocemos que el horno había quedado apagado desde las 6 de la mañana del día sábado, no había nadie en su interior, así que es proceso de investigación”, reportó el comando de bomberos de Yumbo.

Además de los bomberos de Cali y Yumbo, la emergencia contó con el apoyo de la comunidad en el control de la vía vehicular y una ambulancia de la Cruz Roja Cali. También hicieron presencia Gases de Occidente, la Policía y el cuerpo de tránsito de Yumbo.

Las empresas municipales de Cali (Emcali) hicieron presencia para suspender energía de cuerdas externas que impedían trabajar con la máquina de altura de Bomberos Cali.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.