Incautan media tonelada de pólvora que iba a ser distribuida en municipios de Cundinamarca

Los juegos pirotécnicos no tenían permiso para su distribución y está avaluado en más de 50 millones de pesos.
Pólvora incautada
En diciembre, la Policía Metropolitana de Bogotá ha incautado más de dos toneladas de pólvora, evitando lesiones y multando a infractores. Crédito: Policía de la Sabana

La Policía de la región Metropolitana de la Sabana realizó un operativo en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, en el que incautaron media tonelada de pólvora provenientes del departamento de Boyacá.

El coronel Carlos Alberto Potes, comandante de la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, indicó que esto se realizó con el fin de evitar la distribución de este material pirotécnico avaluado en más de 50 millones de pesos.

Le puede interesar: Cámara de Representantes aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías por $30,9 billones

“Bajo los lineamientos de la Dirección General y en línea con los principios de inteligencia y contrainteligencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas en especial la de nuestros niños, niñas y adolescentes, en el despliegue de la estrategia 60D encaminada a la prevención de los delitos en el municipio de Facatativá, nuestros policías logran la incautación de media tonelada de pólvora y fuegos artificiales los cuales provenían del departamento de Boyacá sin ningún tipo de permiso”, dijo el coronel Potes.

Agregó que, “tenían como fin ser distribuidos y comercializados en diferentes zonas del municipio. Es de anotar que la mercancía incautada está avaluada en más de 50 millones de pesos, estos elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente”.

Lea también: Estos son los tres puntos clave de la protesta del sindicato de trabajadores de Migración Colombia

El oficial invitó a la ciudadanía a celebrar las festividades que se aproximan de manera segura y responsable y también para que denuncien cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta y manipulación ilegal de pólvora.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.