Inauguran en Soledad (Atlántico) Institución Educativa Nobel Juan Manuel Santos Calderón

Al jefe de Estado lo acompañó Germán Vargas Lleras, quien renunciará a la Vicepresidencia para aspirar a la Casa de Nariño.
Institución-Educativa-Nobel-Juan-Manuel-Santos-Calderón.jpg
El presidente Juan Manuel Santos y la ministra Elsa Noguera, durante el acto inagural del megacolegio en Soledad / Foto: Paula Medina - MVCT

En un acto con cantos alusivos a la paz interpretados por niños y jóvenes, el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, hizo entrega en Soledad, Atlántico, de un megacolegio y centro de desarrollo infantil que hacen parte de la estrategia de construcción de infraestructura social para viviendas gratis. Al evento lo acompañaron el vicepresidente, Germán Vargas Lleras; la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, y la ministra de Educación, Yaneth Giha.

El megacolegio, que consta de 22 aulas, canchas múltiples, cafetería, centro de desarrollo infantil y biblioteca pública fue bautizado por la comunidad del proyecto Nueva Esperanza como Institución Educativa Nobel Juan Manuel Santos Calderón, como un homenaje al mandatario de los colombianos.

“Construir paz es lo más importante que podemos hacer todos los colombianos, la paz se construye realmente en nuestros hogares con colegios, dándole vivienda a la gente. Vamos a tratar de dar la mayor cantidad de casas a la mayor cantidad de familias”, sostuvo el presidente Juan Manuel Santos, quien resaltó que 1,2 millones de familias pueden decir hoy que tienen casa propia.

La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destacó esta obra como un regalo para que los niños de Nueva Esperanza reciban la mejor educación posible “con una infraestructura que no tiene nada que envidiarle a los colegios privados, donde podrán estar en jornada única, donde se podrá ofrecer la mejor educación para 1.240 niños y jóvenes. Lo que queremos en estas urbanizaciones es no solo construir casas sino construir comunidad”, dijo.

Los recursos para este megacolegio, que ascienden a los 12.002 millones de pesos, fueron aportados por el Ministerio de Vivienda. El lote y la dotación estuvieron a cargo de la alcaldía de Soledad. “Así como lo hicimos hoy en Soledad queremos seguir entregando más infraestructura social en los proyectos de viviendas gratis, por eso hoy en Barranquilla firmamos el convenio por 12.943 millones de pesos para el segundo colegio y el centro de desarrollo infantil en las urbanización Las Gardenias que atenderá a otros 1.240 infantes y adolecentes”, señaló la ministra Elsa Noguera, quien hoy también entregó en la capital del Atlántico 100 viviendas del proyecto Ciudad Caribe que hacen parte del programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial, dirigido a hogares que ganan entre 2 y 4 salarios mínimos.

En Ciudad Caribe, en Barranquilla, se construirán 3.270 viviendas, de las cuales ya se encuentran vendidas 2.300 unidades y hay 1.420 más en comercialización. “El que no tenga casa este año es porque no quiere, porque con los subsidios de cuota inicial y de tasa de interés es muy fácil gracias a esta política que ha estructurado nuestro Vicepresidente, también como él lo dijo le está apostando al equipamiento y muy seguramente vendrán los parques, vendrán los colegios y será la mejor urbanización Caribe”, indicó la Ministra.

El Vicepresidente y la Ministra de Vivienda culminaron la jornada de hoy en Baranoa con la primera piedra para la construcción de 300 viviendas gratis en la urbanización Villa Carolina, que costarán 14.478 millones de pesos. Este sábado harán lo propio con 1.100 casas más en los siguientes municipios: a las 12 del medio día la cita será en Campo de la Cruz, a la una de la tarde en Candelaria, a las 2 y 30 en Manatí y a las cuatro de la tarde en Repelón.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego