Nuevo puente Pumarejo es uno de los cinco más grandes del mundo: Mintransporte

La megaobra conecta al Atlántico con el Magdalena.
Nuevo Puente Pumarejo
Nuevo Puente Pumarejo fue inaugurado este 20 de diciembre. Crédito: Twitter Invias

El nuevo Puente Pumarejo, que une a los departamentos del Atlántico y el Magdalena en el Caribe colombiano, será inaugurado este viernes.

La firma Sacyr, que fue la encargada de construir la megaobra, se ha destacado por poner en marcha por primera vez en Colombia, métodos constructivos con tecnología de punta.

Uno de los más destacados es el sistema denominado Autocimbra, que se encarga de la construcción del tablero o vía del puente, lo que permite ejecutar que la obra de una manera más eficiente y reduciendo los plazos de construcción.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo en diálogo con La FM que este es un ícono de ingeniería y destacó que no es un proyecto regional sino nacional porque une el circuito Caribe turístico.

Afirmó que se convierte en uno de los cinco puentes más grandes del mundo, en términos de lo ancho, y es el más largo de Colombia y el segundo más ancho del país.

La altura de los barcos que podrán pasar por debajo del puente es de 45 metros. Tendrá dos calzadas de tres carriles cada una, 2,25 kilómetros de longitud, un kilómetro de viaductos y accesos, 3,2 km de andenes peatonales y otros 3,2 km de ciclorruta. La longitud del tramo atirantado es de 800 metros, y la longitud total es de 2.173 metros, lo que lo convierte en uno de los atirantados más largo de Colombia.

Esta obra del Instituto Nacional de Vías, Invías, ejecutada por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, mejorará la conectividad y la navegabilidad del río Magdalena, al permitir el paso de buques de mayor tonelaje.

El reto más grande fue la construcción de los pilotes y pilonos en el Río Magdalena. La construcción de los pilotes implicó un desarrollo a gran escala, apoyados por remolcadores y barcazas, en los cuales se disponían los equipos de perforación de gran tonelaje que se posicionaban en esas barcazas en la zona del río ejecutando los pilotes con una longitud de 60 m. y hasta 2.8 m de diámetro apoyados de unas camisas metálicas que profundizaban hasta el estrato de roca.

El proceso de pilotaje duró cerca año y medio, siendo uno de los que más tiempo llevó, debido a la complejidad de las condiciones tanto del terreno como logística.

Lea además: Obras del puente Pumarejo afectan navegabilidad del Magdalena: estudio

La generación del empleo fue uno de los proceso más interesantes del proceso de construcción con un total de 5.600 empleos en los 4 años de proyecto. 1500 en el pico más alto 24/7 por año distribuidos en tres turnos. 35 % mujeres solo en la parte administrativa.

El 45% de la mano de obra no calificada pertenece a la zona de influencia. El 35% es mano de obra calificada del área de influencia.

Juan Esteban Romero, director operativo del Instituto Nacional de Vías afirmó que el nuevo Puente Pumarejo está listo para ser abierto al servicio de la comunidad. De igual forma, dijo que esta obra con una inversión de 800 mil millones de pesos era necesaria para mejorar la movilidad

Por otro lado, el funcionario dio a conocer que lo que se piensa hacer con respecto al viejo Puente Pumarejo es hacer una demolición parcial que permita el cruce de los buques de mayor embergadura y lo que resta de la estructura, desarrollar un entorno turístico.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.