¿Cuál es la sanción por NO haber pagado a tiempo el impuesto vehicular?

El plazo para el pago del impuesto vehicular en Bogotá venció este viernes 25 de julio.
Impuesto vehicular en Bogotá
El tiempo para el pago del impuesto vehicular en Bogotá se venció el pasado 25 de julio. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Hacienda de Bogotá que el pasado 25 de julio de 2025 se venció el plazo para el pago del impuesto vehicular sin afectaciones o sanciones.

Pese a los constantes recordatorios hechos por el distrito, algunos ciudadanos contribuyentes no pudieron realizarlo a tiempo, ahora tendrán que realizar el pago de intereses de mora por su retraso.

Lea además: Media Maratón de Bogotá 2025: prepárese para los cierres viales y desvíos

Sanciones y no pago a tiempo del impuesto vehicular

Por eso, desde este sábado 26 de julio los contribuyentes que no hayan hecho el pago del impuesto vehicular en Bogotá estarán obligados a asumir una sanción por su pago fuera del plazo determinado por el distrito. Este es del 1,5% mensual y se calcula dependiendo del valor del impuesto y el tiempo que se haya retrasado.

En caso de no hacer o no cumplir con el pago del impuesto, la penalidad puede crecer hasta alcanzar el 100% del monto total de la deuda.

Impuesto vehicular
Los bogotanos podrán realizar el pago del impuesto vehicular con un descuento del 10%Crédito: Freepik

“Si la declaración del impuesto sobre vehículos automotores no se presenta en el plazo máximo establecido, la sanción por extemporaneidad será del 1,5 %”, destacó la Secretaría de Hacienda.

Más noticias: Procuraduría lanza alerta por PTAR Canoas y pide evaluar efectos sobre el ordenamiento territorial

Así las cosas, la sanción inicia con un valor de $349,000, en 2025, esto ya que ninguna sanción puede ser inferior a siete unidades del valor tributario (UVT).

Además de hacer el pago de las sanciones en caso de que tenga que realizar algún trámite, este no podrá ser hecho si continúa en Mora.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los trámites que no podrá hacer son:

  • Matrícula inicial.
  • Radicación de la matrícula.
  • Rematrícula.
  • Traslado de la matrícula.
  • Cancelación de la matrícula.
  • Traspaso de propiedad.
  • Traspaso de propiedad a persona indeterminada.

De interés: ¿Cuál es la multa por usar una moto eléctrica en cicloruta?

El distrito ha recordado que este es un deber de los contribuyentes, por lo que no realizar el pago puede generarle dificultades tributarias.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.