Centrales obreras piden medidas urgentes para impedir una catástrofe social

Esas organizaciones le solicitaron al Gobierno iniciar el análisis del pliego de emergencia.
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT Crédito: Colprensa

La Confederación General del Trabajo (CGT) urgió al Gobierno Nacional para que convoque a las centrales obreras y a los voceros del comité del paro, para iniciar la discusión del pliego de peticiones de emergencia.

En diálogo con RCN Radio, el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, dijo que “nosotros con las demás organizaciones, le hemos presentado al Gobierno un pliego de peticiones de emergencia para que muy rápidamente se tomen medidas que eviten una catástrofe social en el país”.

Mire acá: Alivios de bancos en pandemia: más de 10 millones de colombianos han acudido a prorrogas

Agregó que “lo que pedimos básicamente es liberar los recursos de las reservas internacionales y acudir a lo que tengamos en el Presupuesto Nacional, para que en el caso de los estudiantes universitarios puedan continuar sus estudios de manera gratis”.

Gómez precisó que “también buscamos defender el empleo y la producción nacional porque de esta manera se reactiva el consumo. Es hora que el Gobierno arranque este análisis de manera virtual”.

Vea también: Colombia realiza una gira virtual por Europa para atraer inversión extranjera

Cabe mencionar que entre las peticiones plasmadas en este pliego, se destaca una renta básica de emergencia para los trabajadores que han perdido sus ingresos, "que consiste en un salario mínimo durante seis meses".

De la misma forma, se propone la financiación del sistema de salud para garantizar la atención durante la pandemia, la formalización laboral del personal de la salud, apoyo al sistema educativo para que el valor de las matrículas en las universidades públicas no tengan costo y que haya subsidios para garantizar la continuidad de los estudios, entre otras.

Consulte también: Acodres celebra pruebas piloto para abrir restaurantes desde julio

“Este pliego de emergencia recoge las angustias más apremiantes de los colombianos, agudizadas por la pandemia del coronavirus como son el desempleo creciente, la escasez de alimentos y la inseguridad, entre otros fenómenos que demandan la concertación del Gobierno, con los representantes legítimos de los trabajadores”, puntualizó el presidente de la CGT.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.