Imponen medida preventiva a Enel Colombia por afectaciones forestales en La Calera

La medida se da en relación con el proyecto 'Establecimiento de las redes eléctricas de media tensión 11.4 KV entre los circuitos Mundo Nuevo y Frailejonal'.
La Calera
La Calera Crédito: Colprensa

La CAR Cundinamarca interpuso una medida preventiva a la empresa de energía Enel Codensa por una afectación forestal en el municipio vecino de La Calera.

Según la CAR, siete de los 17 puntos donde se instalarán los postes de media tensión, se ubican al interior de la Zona de Reserva Forestal Protectora – Productora Cuenca Alta del río Bogotá.

La medida se da en relación con el proyecto denominado 'Establecimiento de las redes eléctricas de media tensión 11.4 KV entre los circuitos Mundo Nuevo y Frailejonal', en el municipio de La Calera.

Le puede interesar: “Los taxistas y las plataformas no son enemigos”: gremio de aplicaciones de transporte

La explicación entregada por la CAR por decisión de la medida ha realizado inspecciones en varias oportunidades y ha recibido informes técnicos de distintas áreas de la Corporación, como la Dirección Jurídica y la Dirección de Ordenamiento de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial.

Así mismo, la corporación explicó que los informes recibidos respaldaron la decisión de emitir la Resolución 01247000056 de 25 de abril de 2024, la cual señala que la empresa no podrá continuar con los trabajos hasta que la CAR determine la procedencia o no de las medidas de manejo ambiental para el proyecto.

Por su parte, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, señaló que “no es admisible que Enel pretenda construir 17 postes de media tensión en un área que hace parte del polígono que fue delimitado como páramo de Chingaza, según el Ministerio de Ambiente en la resolución 710 del año 2016”.

Lea también: Luis Gilberto Murillo, nuevo canciller de Colombia

Durante las inspecciones realizadas, la CAR evidenció una afectación moderada a la flora de la reserva forestal debido a la tala de cinco árboles en predio privado, así como la poda realizada en un trayecto de aproximadamente 230 metros para instalar redes eléctricas de baja tensión.

Además, se identificó que la distancia del tendido eléctrico propuesto por Enel frente a la corriente hídrica de la quebrada Socha es motivo de preocupación.

Así mismo, la entidad enfatizó que la medida preventiva no se levantará hasta que se confirme que no hay un impacto ambiental con las obras que se pretenden realizar. Sin embargo, el director de CAR, Alfred Ballesteros, insiste en la importancia de proteger el páramo, que es de gran importancia para el recurso hídrico del río de Bogotá.

Finalmente, el director de la CAR Cundinamarca reveló que es fundamental que el titular o ejecutor del proyecto de la empresa de energía gestione ante la respectiva dirección regional de la Corporación Autónoma Regional los permisos, concesiones y autorizaciones necesarios por el uso o afectación de los recursos naturales renovables o del ambiente durante el desarrollo del proyecto, para que puedan continuar y completar su finalización.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario