Venezuela Aid Live, evocando el histórico Paz sin Fronteras

Han pasado 11 años desde que los artistas se unieron por la paz regional luego de la amenaza bélica entre Colombia, Venezuela y Ecuador.
Así fue el concierto Paz sin Fronteras
Así fue el concierto Paz sin Fronteras Crédito: AFP

No resulta ser una mera coincidencia el hecho de que al mismo tiempo varios artistas se hayan unido al reconocer la necesidad de manifestarse por la crisis social, política, económica y hasta humanitaria que sufre Venezuela por cuenta del régimen de Nicolás Maduro.

La dramática situación que se da por cuenta de la continuidad de Maduro en el curubito del poder y la incertidumbre jurídica por la permanencia de Juan Guaidó como presidente interino, prácticamente acabó casi que obligando a varios líderes artísticos a manifestarse públicamente y sumarse al Venezuela Aid Live.

Le puede interesar: Top de conciertos inspiradores en la historia de la humanidad

Son más de 32 los artistas que estarán en el escenario luego de sumarse a la idea promovida por Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, para jugársela por Venezuela en medio de las dificultades que atraviesa su pueblo.

Y es que cada hora que pierden los venezolanos sin alimentos y medicinas termina dando espacios para que la crisis aumente y más personas sufran las consecuencias de las pésimas decisiones tomadas por sus mandatarios.

Lea más: Régimen de Nicolás Maduro le aplica soldadura a contenedores que bloquean el puente Tienditas

Por eso, se caen de su peso los argumentos de Maduro sobre la normalidad en su país y las advertencias de propósitos non sanctos que expone para impedir el paso de la ayuda humanitaria que está represada desde hace varios días.

Juanes, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Fonseca, Gusi, Santiago Cruz, Silvestre Dangond, Chyno Miranda, Diego Torres, José Luis 'El Puma' Rodríguez, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Maluma, Miguel Bosé y Nacho son solo algunos de los cantantes que con sus voces se pronunciarán para que se permita al pueblo venezolano acceder a estas ayudas.

Sin embargo, esta no es la primera ocasión en que la cuestión que sale a flote es la delicada situación en la frontera entre Colombia y Venezuela. El Venezuela Aid Live es un remake o evocación al histórico Paz sin Fronteras del 16 de marzo de 2008, por la época en que existía una latente amenaza de un conflicto bélico de Venezuela y Ecuador contra Colombia.

Lea también: Movilización de miles de personas por el concierto Venezuela Aid Live

La verdadera génesis de ese épico recital se dio el 1 de marzo de ese año, día en que en un operativo conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia terminó con un bombardeo al campamento de las Farc en Sucumbíos (Ecuador) donde cayó Raúl Reyes, segundo comandante de la hoy desmovilizada guerrilla. Como era de esperarse, esta acción militar provocó una crisis diplomática entre Colombia y Ecuador que llevó a la escalada en la retórica entre los presidentes Álvaro Uribe y Rafael Correa, confrontación internacional a la que se sumó el otora presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

En ese entonces fue Juanes quien convocó a varios artistas a pronunciarse con un mensaje contra los mensajes bélicos que se lanzaban a partir del operativo contra las Farc. Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, y Ricardo Montaner, junto al propio Juanes, elevaron sus voces para enviar un mensaje de paz pese a lo acontecido y la línea política que ejercían los mandatarios de turno.

Hay líos de líos, pero todos son uno en el mundo de la hambruna y falta de medicinas, algo que ha dejado estupefactos a los artistas que han decidido no callar frente a la barbarie que puede representar que un pueblo con millonarias riquezas en petróleo esté muriendo de hambre. Sí, un pueblo que muere de hambre con la nevera llena.

Ricardo Montaner, Juanes, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé y Alejandro Sanz en el concierto Paz sin Fronteras.
Ricardo Montaner, Juanes, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé y Alejandro Sanz en el concierto Paz sin Fronteras.Crédito: AFP
El ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el colombiano Juanes, en el concierto Paz sin Fronteras.
El ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el colombiano Juanes, en el concierto Paz sin Fronteras.Crédito: AFP
Miguel Bosé fue de los primeros en sumarse al recital por la Paz sin Fronteras.
Miguel Bosé fue de los primeros en sumarse al recital por la Paz sin Fronteras.Crédito: AFP
Así fue el concierto Paz sin Fronteras
Así fue el concierto Paz sin FronterasCrédito: AFP
Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.