Régimen de Nicolás Maduro le aplica soldadura a contenedores que bloquean el puente Tienditas

Sucedió mientras en Cúcuta se ultimaban detalles sobre el concierto Venezuela Aid Live.
La soldadura instalada en el Puente Tienditas
La soldadura instalada en el Puente Tienditas Crédito: Foto tomada del video

Migración Colombia dio a conocer una serie de videos de cómo, personas que trabajan para el régimen de Nicolás Maduro, le aplicaron soldadura a los contenedores que bloquean el paso en el puente Tienditas, donde de lado y lado habrá conciertos.

Según se informó, mientras en Cúcuta se ultimaban detalles para el concierto Venezuela Aid Live, en el puente Tienditas se le aplicaba la soldadura a los contenedores, el jueves 21 de febrero en la noche.

Christian Krüger, director de Migración Colombia, le envió un mensaje a Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, a través de LA FM. "Yo le digo a Maduro que piense en todo el daño que le ha hecho a millones de venezolanos, vulnerando sus derechos humanos. Una población que no tiene qué comer, una población que está pasando un momento muy difícil. Es momento de que vea la realidad de su país, tome decisiones y establezca una real democracia en ese país.

Lea también: Así respondió el Grupo Niche a la invitación que le hizo Nicolás Maduro para asistir a su concierto

Con el escenario prácticamente listo, una ocupación hotelera del 100 % y la mayoría de los artistas preparados, la ciudad colombiana de Cúcuta ultima detalles para recibir este viernes a más de 250.000 personas en el "Venezuela Aid Live", un evento que busca movilizar recursos para el país caribeño.

En total serán 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela quienes participarán del concierto que busca recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días.

En el puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas unas 600 toneladas de asistencia humanitaria que serán llevadas a ese país el sábado, fue instalado en aproximadamente 58 horas un escenario de 16 metros de ancho, 12 metros de fondo y 3,5 metros en su parte más alta.

Así lo aseguró a la Agencia Efe Jorge Moreno, de la compañía JMoreno Asociados, una de las empresas que trabaja en el montaje del escenario, quien agregó que este tipo de tarimas se instalan, normalmente, en cuatro o cinco días. "No todos los días se monta un escenario en un puente que es una frontera internacional, pero pues las condiciones hasta el momento han estado normales. Sí se siente lo que todos sentimos, esa tensión de saber qué va a pasar con el concierto", afirmó Moreno.

En esta iniciativa, convocada por el multimillonario Richard Branson, participarán artistas como los colombianos Juanes y Carlos Vives; el venezolano Ricardo Montaner, el dominicano Juan Luis Guerra y los españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz, quienes estuvieron también hace 11 años en el evento "Paz sin fronteras".

unknown node

Ese concierto, realizado el 16 de marzo de 2008, tuvo lugar en la frontera colombo-venezolana, en el paso entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, para reivindicar la hermandad de ambos países y para luchar por la paz de la nación cafetera. En el "Venezuela Aid Live" también estarán el dj sueco Alesso; los estadounidenses Jencarlos Canela y Rudy Mancuso; el argentino Diego Torres; los mexicanos Maná, Paulina Rubio y Reik, y el puertorriqueño Luis Fonsi.

Estarán además los colombianos Camilo Echeverry, Orlando "el Cholo" Valderrama, Fonseca, Gusi, Jorge Villamizar, Maluma, Santiago Cruz y Silvestre Dangond. Asimismo se presentarán los venezolanos Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Jorge Glem, José Luis Rodríguez, "el Puma"; Lele Pons, Nacho, Reynaldo Armas, Reymar Perdomo y el dúo Mau y Ricky.

Para la venezolana Judey Márquez, una mujer que llegó desde el estado Táchira para disfrutar del concierto y ayudar a ingresar la ayuda humanitaria a su país, es importante que los artistas acompañen a sus compatriotas a llevar la asistencia.
"Agradecimiento total a todos los artistas que se sumaron a esta iniciativa y que los que puedan se queden para el día más importante, que es el 23, para acompañar a pasar esa ayuda humanitaria", dijo a la Agencia Efe.

La expectativa que ha generado el concierto es alta y por ello este jueves Cúcuta tiene el 100 % de su ocupación hotelera, repartida en 14 alojamientos rurales, 34 apartahoteles, cinco centros vacacionales, 18 hostales, 249 hoteles, dos refugios y 60 viviendas turísticas, según cifras de la Alcaldía.

Por ello, el viernes fue declarado día cívico y la Alcaldía decretó ley seca desde las 06.00 hora local (11.00 GMT) de este sábado hasta las 18.00 (23.00 GMT) del mismo día. Además, el Gobierno colombiano restringirá desde este sábado el paso de personas por los cuatro puentes internacionales que conectan al país con Venezuela para facilitar el ingreso de la ayuda.

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, celebró la iniciativa, que considera "debe generar gran admiración del mundo". "Quiero felicitar a la sociedad civil, a ese grupo de ciudadanos y artistas que mañana realizarán un concierto en territorio colombiano para movilizar recursos y que pueda llegar ayuda humanitaria a Venezuela", dijo Duque tras recibir las cartas credenciales de Humberto Calderón Berti, el embajador en Colombia designado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Entre tanto, el canciller Carlos Holmes Trujillo recordó que el "Venezuela Aid Live" es organizado por empresarios privados y un grupo de artistas, y "lo que ha hecho el Gobierno nacional es dar apoyo logístico". Al tiempo que los preparativos continúan, los diputados venezolanos que están en Colombia confirmaron que la ayuda humanitaria para Venezuela entrará a ese país a partir del próximo sábado por diferentes pasos fronterizos con Cúcuta.

La operación se iniciará a las 9.00 hora local (14.00 GMT) y contará con un responsable de la logística del lado venezolano y del lado colombiano. El diputado José Manuel Olivares, del partido Primero Justicia, manifestó que quienes participarán en el proceso no son "el Gobierno anterior", por lo que "ni vamos a pasar por trochas, ni vamos a pasar de madrugada, ni somos contrabandistas. Eso es parte del pasado de la historia de Venezuela".

Es por eso que la operación estará apoyada por miembros de la Iglesia católica y evangélica, una misión de paz y observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y parlamentarios de toda América Latina.

unknown node


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.