Dos niños y una familia, las víctimas del deslizamiento en Calarcá, Quindío

Un deslizamiento sepultó una escuela, con cinco niños y una mujer adentro. Cuatro cuerpos han sido rescatados.
Tragedia en escuela de Calarcá (Quindío) 4
Tragedia en escuela de Calarcá (Quindío). Crédito: Cortesía: Udegerd Quindío

El dolor y la desesperanza han invalido a las familias de las víctimas del deslizamiento de tierra que se registró en la vereda Travesías de Calarcá (Quindío), donde cientos de metros cúbicos de tierra y material vegetal arrasaron con la sede Teresa García, Institución Educativa San Rafael.

Con el paso de las horas se reducen las posibilidades de hallar con vida a los niños que aún están desaparecidos. Orlando Lasso, esposo de Sindy Buriticá fallecida en la emergencia y padre de tres de los niños que estaban dentro de la escuela cuando se presentó el derrumbe, permanece sumido en el dolor que causó la tragedia.

Los organismos de emergencia del Quindío rescataron el sábado el cuerpo de la señora Sindy junto al de su hijo Andrés Felipe Lasso Buriticá (15 años) y este domingo confirmaron que ya fueron hallados otros dos cuerpos (aún sin identificar) de los menores que continuaban desaparecidos.

Al señor Orlando Lasso le correspondió confirmar la identidad de su esposa y su hijo mayor Andrés Felipe.

Orlando recuerda que a medianoche del viernes hubo un primer derrumbe que afectó solo una parte de la estructura, pero los hizo salir con lo que tenían puesto y buscar refugio en casa de una amiga.

En la mañana del sábado todos en familia decidieron volver a la institución educativa, donde vivían como caseros a sacar algunos enceres y elementos de valor. Fueron en compañía de dos hijos de la vecina que los resguardó, Jean Pierre Isaza y William Camilo Ospina Pineros, ambos de 11 años de edad.

Una vez dentro de la estructura semidestruida, Orlando salió porque tenía que recargar el celular en una vivienda cercana. Fue entonces cuando le llegó la noticia de que otro desprendimiento de tierra había arrasado por completo la escuela con su esposa y sus hijos, además de los dos hijos de la vecina.

Lucero Leyva, quien trabaja en la escuela el Danubio (otra Institución Educativa del sector) y amiga de Deisy Buriticá, lamentó su la muerte.

Deisy era una mujer muy trabajadora y dedicada a sus hijos, era una familia muy unida porque su esposo la quería mucho. Yo me sorprendí cuando me llamaron a avisar que en la escuela Teresa García había un derrumbe, nunca imaginé que la tragedia fuera tan grande”, expresó.

Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío)
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío).Crédito: Cortesía
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío) 2
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío).Crédito: Cortesía
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío) 3
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío).Crédito: Cortesía
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío) 4
Tragedia en una escuela de Calarcá (Quindío).Crédito: Cortesía

Continúa el rescate

Las labores de búsqueda, que se suspendieron en la noche del sábado por condiciones climáticas y por la oscuridad, se retomaron a primera hora del domingo en medio de lluvias que se registran en esa zona de Calarcá, entre los sectores de Travesías, La Bella y Quebradanegra.

Según los geólogos el terreno es inestable y debido a una grieta que fue detectada, hay riesgo de otro deslizamiento de similares proporciones por lo que las tareas se dificultan para los socorristas y se ha ordenado la evacuación de tres viviendas que están en peligro.

El primer equipo en realizar un barrido está conformado por socorristas de la Defesa Civil y de la Cruz Roja con un grupo canino especializado en búsqueda, quienes están enfocado en hallar a los niños que aún están desaparecidos.

Desde la Sala de Crisis Departamental el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, indicó que todas las instituciones de seguridad y socorro están articuladas para atender la emergencia.

Participan la Policía Nacional, Ejército, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios Cruz Roja y funcionarios de las alcaldías de Córdoba y Calarcá con equipos liderados por sus respectivos mandatarios Guillermo Andrés Valencia Henao y Yenny Trujillo Alzate. También se cuenta con el apoyo de personal de Risaralda y Caldas.

“Se hace un trabajo unificado, todas las fuerzas vivas y la institucionalidad está aquí pero como es una situación que supera nuestra capacidad de respuesta, hemos pedido y contado con el apoyo del batallón Francisco Javier Cisneros con su maquinaria amarilla y personal militar para retirar la tierra del lugar y rehabilitar esta y las demás vías del departamento que han sido afectadas por más de 67 derrumbes que han generado las lluvias”, afirmó el gobernador Osorio.

unknown node


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.