Médicos y enfermeras hacen plantón para reclamar por sus derechos

Se lanzaron a reclamar hasta por elementos de bioseguridad.

Integrantes del personal de la salud se reunieron en el norte de Bogotá para protestar, argumentando que necesitan mejores condiciones de protección y contratación para atender la pandemia de la COVID-19 y su impacto en la salud de los colombianos.

Médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, junto a otros trabajadores relacionados con esos servicios, afirmaron que es necesario que el Gobierno Nacional implemente mejoras en las condiciones del gremio, con el fin de optimizar su trabajo durante y después de la emergencia sanitaria.

“Los trabajadores de la salud queremos unas condiciones laborales dignas, lo que implica que nos paguen salud, pensión, que nos den una prima, que tengamos por lo menos un contrato con términos de ley”, dijo una enfermera.

Lea también: Nunca hemos descartado que ante efectos negativos endureceremos medidas: Duque

“Nosotros estamos pidiéndole al Gobierno que vincule a todos los trabajadores de la salud, en forma legal y reglamentaria”, expuso un médico, quien agregó que es necesario que se suministren “los elementos de protección personal y de bioseguridad para atender la pandemia”.

“Todos le tenemos miedo a la pandemia y emergencia sanitaria pero los compañeros y todos los de la salud estamos para la lucha, para atender a nuestro pueblo y estamos ahí presentes”, añadió una médica de la capital.

En medio de la pandemia del coronavirus, trabajadores de la salud decidieron reclamar por sus derechos.
En medio de la pandemia del coronavirus, trabajadores de la salud decidieron reclamar por sus derechos.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Un grupo de médicos y enfermeras se concentraron en el hospital Simón Bolívar.
Un grupo de médicos y enfermeras se concentraron en el hospital Simón Bolívar.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
El propósito fue reclamar por mejor condiciones laborales.
El propósito fue reclamar por mejor condiciones laborales.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Médicos - enfermeros - trabajadores de la salud
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Algunos usuarios se sumaron a la protesta de los médicos y enfermeros
Algunos usuarios se sumaron a la protesta de los médicos y enfermerosCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La protesta se dio en el Hospital Simón Bolívar, ubicado en el norte de Bogotá, de forma pacífica y con el apoyo de algunos pacientes quienes pasaban cerca a la manifestación mostrando su apoyo hacia los trabajadores de la salud y agradeciendo su labor durante la pandemia de ese coronavirus.

Quienes se reunieron para manifestar, aseguran que no buscan interferir en la prestación de servicios de salud y mucho menos afectar a los pacientes que necesitan de los mismos, sino enviar un mensaje para mejorar sus condiciones.

Finalmente, afirman que también quieren hacer llegar a la ciudadanía el mensaje de que se queden en casa ya que esto evitará aumento en los casos de contagiados de esa enfermedad y ayudará a la atención de la crisis generada por la misma.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano