Paisaje agropecuario, alternativa a visitar en Semana Santa, en imágenes

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria instó a visitar estos lugares.
Atlántico. Paisaje Anfibio
Atlántico. Paisaje Anfibio Crédito: Foto de UPRA suministrada al Sistema Integrado Digital

La UPRA (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria) instó a recorrer Colombia y adentrarse en la diversidad de los paisajes agropecuarios, fascinantes y cercanos a todos.

Si va al norte del país, recorra la Zona Bananera del Magdalena; el paisaje anfibio de la Mojana sucreña; camine por municipios boyacenses y aprecie la agricultura familiar de donde proviene el 90 % del alimento que consumimos. En las sabanas del Casanare, contemple la imponencia del ganado criollo, raza que es un auténtico tesoro genético, y recorra los paisajes de la caña panelera en la hoya del río Suárez.

Otra visita imperdible es el paisaje cultural cafetero en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindio y Valle del Cauca y asómbrese con el ingenio humano que logró armonizar la naturaleza y el cultivo del café para lograr un paisaje único.

En estos lugares disfrutará de riquezas agropecuarias y, además, compartirá con familias campesinas. Con toda seguridad, la próxima vez que se siente a la mesa, cada sabor y cada aroma lo llevará de nuevo a un distinto paisaje agropecuario de Colombia.

Lea también: Por Semana Santa, Fenalco emite ocho recomendaciones clave

“Los paisajes agropecuarios son el producto de la interacción entre la naturaleza y el ser humano a lo largo del tiempo. Actividades como las agrícolas, forestales, pecuarias, acuícolas y pesqueras transforman el territorio, favorecen su apropiación simbólica y tienen un valor estratégico para el país. Cumplen una función social, cultural, ecosistémica, productiva y económica; respaldan la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad. El paisaje agropecuario es un instrumento clave en la gestión y ordenamiento del territorio rural”, explicó Felipe Fonseca Fino, director general de la UPRA.

Colombia es un país con diversos paisajes agropecuarios, sin embargo, el cambio climático, el despoblamiento de las zonas rurales, el turismo masivo y desordenado, los conflictos de uso del suelo, entre otros factores, los pone en riesgo de desaparición, a pesar de su importancia estratégica. El organismo hizo un llamado especial para valorar, proteger, salvaguardar y gestionar el paisaje como parte de nuestra riqueza nacional.

Boyacá, Paisaje Agricultura Familiar
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Atlántico. Paisaje Anfibio
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Casanare. Paisaje Llanero
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Eje Cafetero. Paisaje Cafetero
Eje Cafetero. Paisaje CafeteroCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
paisaje cafetero
Magdalena. Paisaje Zona BananeraCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Valle del Cauca. Paisaje Panelero
Paisaje PaneleroCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.