Los daños en la Plaza de Bolívar de Bogotá, luego de las protestas, en imágenes

En el marco de la movilización nacional, el icónico lugar resultó afectado por vandalismo.
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones Crédito: Foto del Sistema Integrado Digital

Un total de 11 personas heridas y 35 detenidas fue el saldo que dejó la jornada de protestas de este jueves en la que sectores sociales de Colombia rechazaron las políticas sociales y económicas del Gobierno del presidente Iván Duque.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó a periodistas que 33 de las detenciones se realizaron en Bogotá y las otras dos en Medellín, aunque no descartó otros arrestos en Bucaramanga. El jefe de la cartera de Defensa detalló que contra 17 de los arrestados hay "pruebas contundentes" y que tres de ellos "portaban una granada", la cual no se ha podido establecer si es de gas o de fragmentación.

Lea también: Paros sistemáticos en Colombia: ¿justificados o con motivación política?

La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestaciones
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, luego de las manifestacionesCrédito: Sistema Integrado Digital

Miles de trabajadores, estudiantes e indígenas expresaron en las calles su rechazo a las políticas sociales y económicas del Gobierno, pues ven un "enemigo" en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) impulsado por Duque y que se discute en el Congreso.

Además de rechazar el PND, eje de la Administración de Duque, al que consideran "regresivo" para derechos laborales como las pensiones, las prestaciones y la estabilidad en los trabajos, también protestaron contra los asesinatos y amenazas a líderes sociales del país.

Lea también: Fueron capturadas 35 personas en medio del paro nacional

Tras las manifestaciones, el jefe de Estado lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en donde se analizó "la situación de orden público en Bogotá y todo el país", según dijo en su cuenta de Twitter. Al finalizar esa reunión, Botero dijo que ocho policías y tres civiles resultaron levemente heridos durante las protestas.

En Bogotá, las manifestaciones terminaron en brotes de violencia en los que encapuchados quemaron las mallas que protegían la estatua del Libertador Simón Bolívar en la céntrica Plaza de Bolívar. También hicieron pintadas en edificios como el Palacio de Justicia, la Alcaldía de Bogotá y la Catedral Primada, cuyas fachadas estaban protegidas por redes.

Los ataques contra la Catedral fueron rechazados por Botero al tratarse de "un patrimonio histórico de esta ciudad". Entre tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, condenó los actos de violencia, con los que, dijo, se perjudica el patrimonio de la capital. "El costo de reparar todos esos daños sale de los impuestos que pagan los ciudadanos, que podrían ser mucho mejor utilizados en educación", acotó Peñalosa.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.