Puente Hisgaura, en Santander, es sometido a pruebas de carga

Con 14 camiones de 28 toneladas cada uno se busca establecer si cumple los estándares de seguridad.
El puente Hisgaura, en Santander
El puente Hisgaura, en Santander Crédito: Foto de LA FM

Personal de Invías, del Fondo Adaptación, la firma Sacyr (constructora), la interventoría y la Gobernación de Santander llegaron al municipio de San Andrés para llevar a cabo la prueba de carga que se hará al puente Hisgaura.

Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), explicó cómo se hará con los camiones. "Los vamos a instalar en diferentes partes del puente por intervalos de tiempo que van desde este martes en la tarde hasta el jueves en la mañana", dijo."Se moverán de izquierda a derecha, en la mitad del puente, en cada una de las partes que lo componen", agregó.

Adicionalmente se hará una revisión técnica de la información que arroje este modelo y la próxima semana a través de un foro, que contará con la participación de tres expertos internacionales en Puentes Atirantados, se analizarán los resultados. "Ellos ayudarán con la validación de la información técnica, a través de una conferencia donde también nos explicarán cómo funcionan este tipo de puentes en el mundo, lo cual nos dará otro argumento para poder determinar los resultados de la prueba", indicó el funcionario.

Se espera que 15 días después de este foro se tenga el informe definitivo con los resultados de la prueba de carga y las correcciones del modelo que se hayan que hacer. De acuerdo con Esteban Gil, se espera que antes de que termine 2018 se conozca si el Puente Hisgaura puede entrar en funcionamiento o no.

El puente Hisgaura, en Santander
El puente Hisgaura, en SantanderCrédito: Foto de LA FM
El puente Hisgaura, en Santander
El puente Hisgaura, en SantanderCrédito: Foto de LA FM
Iniciaron las pruebas de carga en el puente Hisgaura, en Santander.
Iniciaron las pruebas de carga en el puente Hisgaura, en Santander.Crédito: Foto de LA FM
El puente Hisgaura, en Santander
El puente Hisgaura, en SantanderCrédito: Foto de LA FM

Por su parte, el alcalde local, Julián Pedraza, indicó que la prueba incluye el cierre de la vía Curos – Málaga cada dos horas. El mandatario indicó que su municipio se ha convertido en el centro de la información por todo lo que se ha comentado en las últimas semanas en torno al puente Hisgaura, en el cual se visualizaron unas ondulaciones que pusieron en duda la estructura.

En el mismo sentido se expresó el director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Santander, Ramón Ramírez Uribe, quien informó que además de las supuestas fallas en la construcción del puente Hisgaura, el Fondo Adaptación hace más de 6 años ejecuta obras en el departamento por cerca de 515.000 millones de pesos que aún no ha entregadas en su totalidad.

Respecto al puente Hisgaura, el funcionario expresó que, aunque la Gobernación ha pedido información al Fondo Adaptación, al constructor y a la interventoría sobre esta obra, nunca se ha tenido respuesta sobre el estado de la misma, la cual no será recibida por el gobierno departamental sino cumple a cabalidad las garantías de calidad, resistencia, estabilidad y transitabilidad.

También manifestó, que la administración departamental ha exigido a los responsables de la construcción del puente Hisgaura que se cumpla con el artículo 42 de la 1523 de 2012, que obliga a la presentación del plan de gestión del riesgo para la grandes obras en el país, y a la fecha no se ha obtenido respuesta alguna sobre dicho plan de gestión del riesgo.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.