Así se hará la prueba de carga sobre el puente Hisgaura, en Santander

La prueba sobre esta estructura se hará con 14 vehículos dobletroque el próximo 19 de noviembre.
Puente Hisgaura en Santander
La Contraloría evidenció irregularidades en el Puente Hisgaura. Crédito: Colprensa

Para el próximo 19 de noviembre quedó establecida la prueba de carga en el puente Hisgaura, ubicado en Santander, con la que se establecerá si la estructura se entrega y se pone al servicio de la comunidad.

Así lo indicó el alcalde de San Andrés, Julián Pedraza, tras señalar que de esta forma se espera superar todas las dudas que existen, frente a las posibles inconsistencias de la estructura, ubicada en la vía Curos – Málaga.

Lea también: Puente Hisgaura y las irregularidades que encontró la Contraloría

El mandatario aseguró que una vez hecha la prueba de carga, será el Fondo de Adaptación el que defina si el puente se habilita para el servicio de todos los pobladores en Santander, toda vez que desde el pasado 31 de agosto no se adelanta trabajo alguno en la obra.

Sostuvo además que no ha recibido la confirmación oficial de la prueba de carga, aunque ya se conoció cómo se hará ésta.

Explicó que para ello será necesario ubicar 14 vehículos dobletroque, cargados, que se ubicarán en la parte media de la infraestructura.

Le puede interesar: Costo del nuevo puente Chirajara asciende a $96.000 millones

Los automotores posteriormente van a ser trasladados a la parte externa y volverán a enfilarse, para establecer el rango de peso máximo que puede soportar el puente.

Según el presidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, Hernán Calvo, la prueba de carga no estaba proyectada para realizarse; sin embargo y ante las posibles fallas que se aprecian por uno de los costados, fue necesario autorizarla para descartar cualquier tipo de inconveniente.

Incluso el directivo gremial afirmó que a mediados de este año habían sido advertidas fallas en el puente, las cuales fueron subsanadas por Sacyr, firma que construyó la estructura con una inversión de $100 mil millones, que incluía dos puentes más, que ya no serán construidos.

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.