El Bronx, así están las cosas a tres años de la intervención

Aunque se redujeron las cifras de inseguridad, visualmente no se perciben grandes avances en infraestructura.
El Bronx
Hace tres años un exitoso operativo acabó con el Bronx, en Bogotá. Crédito: Danilo Arenas

El 28 de mayo de 2016 la administración del alcalde Enrique Peñalosa intervino la denominada 'Calle del Bronx' en el centro de Bogotá, para acabar con los altos índices de delincuencia y consumo de drogas de la zona.

Tres años después del exitoso operativo, las cifras de inseguridad disminuyeron. Sin embargo, la zona sigue estando igual de deteriorada en materia de infraestructura.

De acuerdo con cifras del Distrito, los homicidios se han reducido en un 48% en el sector: “Entre el 28 de mayo de 2013 y el 27 de mayo de 2016 (día de la intervención) se presentaron 60 homicidios. Hoy, tres años después, se han registrado 31 casos. Es decir, que 29 vidas se salvaron".

El número de homicidios de habitantes de calle se redujo significativamente, un 43%. Antes de la intervención se registraron 115 homicidios, mientras que recientemente se han denunciado 66 casos.

Le puede interesar: Este año se han presentado en Bogotá más de 300 homicidios

“El principal objetivo de la intervención al Bronx era rescatar la vida de los seres humanos que estaban siendo instrumentalizados por las mafias que allí delinquían. Como lo ha dicho el alcalde Peñalosa, el Bronx era una república independiente del crimen que logramos acabar. Ahora el panorama es completamente distinto, los homicidios se han reducido”, explicó el secretario de Seguridad, Jairo García.

Actualmente la zona cuenta con 74 puntos de videovigilancia.

Habitantes de calle

Tres años después del operativo, la Secretaría de Integración Social reconoce que el fenómeno de movilización de habitantes de la calle se hizo más visible en toda la ciudad. No obstante, el censo pudo establecer que no se ha presentado un incremento de esa población.

Según cifras de la entidad, 1.829 exhabitantes de calle han sido vinculados a los centros de atención y recibido formación en artes y oficios.

En el primer trimestre del 2018 se hizo entrega oficial del VII censo de habitantes de calle de Bogotá realizado en 2017, que destacó que en la ciudad hay 9.538 personas que pertenecen a esa población, de los cuales 8.477 son hombres y 1.061 son mujeres.

Lea también: Policía asesinado en el sur de Bogotá dejó huérfana a niña de siete años

Renovación urbana

Luego de la intervención del Bronx se planteó una propuesta urbana de recuperación y reactivación del sector, mediante la adopción del Plan Parcial de Renovación Urbana Voto Nacional – La Estanzuela, en siete etapas, tres de las cuales estarán destinadas al futuro desarrollo de cerca de 4.000 viviendas.

Se espera la construcción de una sede administrativa de la Alcaldía de los Mártires, un edificio dotacional educativo de formación para el trabajo SENA y el Bronx Distrito Creativo (BDC).

“El Bronx Distrito Creativo es un espacio cuyo contenido gira en torno a los proyectos y emprendimientos de las industrias culturales y creativas como herramienta de transformación de la dinámica de la zona. Es un proyecto integral que tiene muchos componentes y dimensiones, que llevará un nuevo flujo de visitantes, actividades socioeconómicas y contenido cultural”, explicó la Empresa de Renovación Urbana (ERU).

¿Cómo va el proceso?

• En ejecución el contrato para la estructuración Integral del (BDC), a través del cual se definirán los lineamientos para la construcción, desarrollo, operación y asesoría en la selección del operador y ejecutor del mismo, cuyo contratista acompañará a la FUGA en el proceso de selección del operador y ejecutor del BDC Selección marzo 2019.

• Adjudicación de la construcción, operación y explotación comercial del BDC, por parte de la FUGA, segundo semestre 2019

• Finalización construcción e inicio operación en 2021.

Predios:

• Total: 91

• Se mantendrán: 14

• Demolidos: 69

• Por demoler 2019: 8

El Distrito reveló que se van a mantener 14 inmuebles para el BDC, incluyendo dos de interés cultural y conservación patrimonial y los relacionados con la casa Museo del Bronx.

El Bronx
Hace tres años un operativo acabó con las ollas del microtráfico en la zona conocida como el Bronx o la 'L'.Crédito: Danilo Arenas
El Bronx
Este 29 de mayo se cumplen tres años de la intervención del Bronx, en Bogotá.Crédito: Danilo Arenas
El Bronx
Se están adelantando acciones jurídicas para una renovación urbana de la zona.Crédito: Danilo Arenas
El Bronx
Evitar nuevos focos delictivos es uno de los retos de las autoridades distritales.Crédito: Danilo Arenas
El Bronx
Tras el desalojo del Bronx, el índice de inseguridad para comerciantes y habitantes del sector ha disminuido significativamente,Crédito: Danilo Arenas
El Bronx
Proceso de demolición de predios de el Bronx.Crédito: Danilo Arenas

Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego