Con el lema 'marcha de solidaridad', estudiantes universitarios salieron a las calles

Los jóvenes de unas diez universidades protestaron contra la corrupción y denunciando excesos de la fuerza pública.
Manifestaciones durante marcha de estudiantes en Bogotá
Manifestaciones durante marcha de estudiantes en Bogotá. Crédito: RCN Radio

A lo lejos y por varias cuadras se lograban escuchan los tambores, los pitos, las arengas y cánticos, además de otras expresiones de protestas de centenares de estudiantes de varias universidades públicas y privadas, quienes se unieron este viernes en concurridas marchas y concentraciones en solidaridad a los reclamos por la educación superior y contra -lo que llaman ellos- los excesos de la fuerza pública en su contra.

Jóvenes de universidades como la Javeriana, la Distrital, la Piloto, la Externado, la del Rosario y la Pedagógica de Bogotá, entre otras, partieron desde distintos lugares y se encontraron sobre la carrera Séptima con Calle 40, frente a la Distrital y la Javeriana, escenario toda esta semana de manifestaciones contra hechos de corrupción.

De interés: Se investiga abuso de Policía durante manifestaciones en Bogotá: Distrito

Los manifestantes argumentaban que han sido víctimas de represión y abusos por parte de integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá, particularmente de los agentes antidisturbios del Esmad.

Las autoridades debieron cerrar ese corredor vial entre las calles 39 y 45, debido a que los manifestantes se tomaron la zona para arengar y exponer pancartas con mensajes contra las autoridades y sus procedimientos para disolver las protestas.

Muchos de los estudiantes aseguraron que piden a las Fuerza Pública respetar los Derechos Humanos y la integridad de todas las personas durante las manifestaciones pacíficas que se realicen en la capital y en otras ciudades.

Más en: ¿Debió o no entrar la Policía a las universidades durante protestas y disturbios?

Es importante manifestarse porque lo estamos haciendo contra la corrupción que vive actualmente la universidad y, además, contra el desmán que hace el Esmad. Ellos atacan de forma desmedida”, dijo un estudiante de la Universidad Distrital.

Marcha de estudiantes en Bogotá
Marcha de estudiantes en Bogotá.Crédito: RCN Radio
Estudiantes se unieron para protestar en Bogotá.
Estudiantes se unieron para protestar en Bogotá.Crédito: RCN Radio
Concentración y marcha de estudiantes en Bogotá.
Concentración y marcha de estudiantes en Bogotá.Crédito: RCN Radio
Estudiantes de varias universidades marcharon unidos
Estudiantes de varias universidades marcharon unidosCrédito: RCN Radio
Universidad Distrital de Bogotá y la concentración de estudiantes.
Universidad Distrital de Bogotá y la concentración de estudiantes.Crédito: RCN Radio
Manifestaciones durante marcha de estudiantes en Bogotá
Manifestaciones durante marcha de estudiantes en Bogotá.Crédito: RCN Radio

Otra estudiante agregó que “me parece que son muy exagerados porque pues nosotros estábamos protestando pacíficamente y ellos, de una, llegaron fue a atacarnos entonces es demasiado exagerada la fuerza que usan. Ellos están para protegernos”.

Recorrido por la Séptima

Desde la calle 72 salieron estudiantes de varías universidades como la Pedagógica, Santo Tomás, Udca y Central, quienes tomaron la carrera Séptima para llegar a la Universidad Javeriana. Durante el recorrido, expresaron muertas de apoyo a los estudiantes de la Universidad Javeriana y Distrital, quienes durante esta semana realizaron diferentes manifestaciones.

Más en: Intervenir protesta social es lo mismo que suprimirla: Catalina Botero

Lo que pasó nos hizo reaccionar como estudiantes; aquí no importa si somos de públicas o privadas, lo que pedimos es que no haya más violencia, que el gobierno nos escuche, somos estudiantes y merecemos ser escuchados”, dijo Andrea Cifuentes.

unknown node

Por su parte Gabriel Gómez manifestó que rechazan los actos vandálicos que han ocurrido los últimos días en Bogotá y señala que “esto es pacífico, no queremos que esto siga así”.

Este recorrido de los estudiantes estuvo acompañado por cerca de 700 uniformados de la policía; sin embargo. Hacia la 1:00 de la tarde llegaron a la calle 40 con carrera Séptima en donde se reunieron con estudiantes de otras universidades en este punto de la cuidad. Desde allí partieron hacia el centro de la capital.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología