Doce artesanías ‘Made in Colombia' imposibles de falsificar

Colombia cuenta con dos representantes en la VI Folkloriada Mundial, que se celebras en la ciudad de Úfa, Rusia, hasta el 11 de julio.
Chiva artesania
Chiva de Pitalito. Crédito: Cortesía Artesanías de Colombia

Tal y como ocurre con los mejores vinos del mundo, cuya calidad se puede establecer según el sello que garantiza su zona de elaboración, las artesanías colombianas también cuentan con la certificación de denominación de origen.

Ana María Fríes, gerente de Artesanías de Colombia, explica que la denominación de origen es una herramienta legal que protege e identifica a las artesanías.

Lea además: Estudio: Los gatos pueden contraer covid-19 por dormir con su dueño

El programa de propiedad intelectual de Artesanías de Colombia tiene por objetivo brindar acompañamiento a las comunidades artesanales, a marcas colectivas y a marcas individuales, para obtener las certificaciones de denominación de origen”, dijo la gerente.

Sin embargo, no toda artesanía puede acceder a este certificado: “Deben cumplir con esas características y esos signos distintivos que garantizan, que explican, que esas artesanías fueron producidas en una región específica con unas características geográficas, técnicas y de materiales, que solamente se producen allí".

Tal es la riqueza artesanal del país que, pese a las exigencias, desde que Artesanías de Colombia inició con el programa de propiedad intelectual (2009), doce creaciones únicas ya cuentan con su certificado.

Cerámica de Ráquira
Cerámica de RáquiraCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Cerámica de Carmen de Viboral
Cerámica de Carmen de ViboralCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Cerámica negra de la chamba
Cerámica negra de la chambaCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Cestería de Guacamayas
Cestería de GuacamayasCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Chiva de Pitalito
Chiva de PitalitoCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Mopa Mopa, Barniz de Pasto
Mopa Mopa, Barniz de PastoCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Sombrero Aguadeño
Sombrero AguadeñoCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Sombrero de Sandoná
Sombrero de SandonáCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Sombrero de Suaza
Sombrero de SuazaCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Tejeduría San Jacinto
Tejeduría San JacintoCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Tejeduría wayúu
Tejeduría wayúuCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia
Tejeduría Zenú
Tejeduría ZenúCrédito: Cortesía Artesanías de Colombia

“Colombia tiene el mayor número de denominaciones de origen en el sector artesanal latinoamericano, dice la gerente de Artesanías de Colombia.

Así, doce tesoros de los artesanos colombianos que cuentan con el certificado son: Tejeduría wayúu, Tejeduría Zenú, Sombrero de Sandoná, Cestería de Guacamayas, Cerámica artesanal de Ráquira, Tejeduría de San Jacinto, Mopa-Mopa Barniz de Pasto, Sombrero Aguadeño, Cerámica del Carmen de Viboral, Chiva de Pitalito, Cerámica Negra de La Chamba y Sobrero de Suaza.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.