Identifican más de 2.000 conexiones irregulares de agua en Bogotá

Serán desconectadas 1.500 que contaminan varios cuerpos de agua.
Hallan unas 2.500 conexiones erradas o irregulares de agua
Hallan unas 2.500 conexiones erradas o irregulares de agua Crédito: Acueducto de Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá identificó un total de 2.500 conexiones de aguas en condiciones irregulares en la ciudad, mientras anunció el cierre de al menos 1.500 de ellas.

Esa entidad señaló que el problema de esas conexiones radica en que contaminan cuerpos de agua importantes para los ecosistemas de la ciudad, además de generar impactos en la salud pública y riesgos de deslizamientos.

Lea también: UCI se están llenando con contagiados hipertensos y obesos: Claudia López

"Estamos trabajando en diferentes frentes. Uno de ellos es la eliminación de las conexiones erradas que tanto daño le generan a nuestros cuerpos de agua", explicó la gerente del Acueducto, Cristina Arango.

La funcionaria agregó que "esto sucede cuando se mezclan las redes de alcantarillado sanitario y pluvial y terminan en las redes de agua. En este caso, en el humedal El Tunjo y en el río Tunjuelito".

La gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá explicó que la inversión para esto proceso es millonaria, mientras agregó que esa entidad trabajará de la mano con otras autoridades locales, para evitar que sigan apareciendo conexiones, especialmente en zonas periféricas.

"En total son alrededor de 112 mil millones de pesos y esta obra en particular es de cinco mil millones de pesos que va a permitir eliminar 147 conexiones erradas (inicialmente) en el río Tunjuelito y en humedal El Tunjo", señaló.

Lea acá: Si se asume que familia es positiva, no se hará prueba: Claudia López explica cómo certificarlo

Esa entidad también explicó que otra de las formas en las que se generan conexiones erradas o irregulares, es cuando las aguas pluviales entran al sistema de alcantarillado sanitario.

Desde el Acueducto manifestaron que esa situación incrementa el caudal y diluye la concentración de materia orgánica, por lo que se ve afectado el tratamiento de esas aguas que deben ser descargadas en los cuerpos de agua.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.