ICA levanta medida de cuarentena por aftosa en seis municipios de Arauca

Sin embargo, para Tame se mantiene de manera indefinida, con el fin de evitar cualquier riesgo de diseminación de la enfermedad.
fiebre-aftosa-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Luego de concluido el foco de fiebre aftosa presentado en la vereda Curipao, municipio de Tame, Arauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, levantó la medida de cuarentena que prohibía la movilización de animales en los municipios del departamento de Arauca, con excepción de Tame.

La medida permite la movilización desde y hacia los municipios de Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón y Savarena, con destino a las plantas de sacrifico autorizadas por el INVIMA. Para Tame se mantiene la prohibición de animales dentro del municipio de manera indefinida, con el fin de evitar cualquier riesgo de diseminación de la enfermedad.

Luis Humberto Martínez, gerente general del ICA, dijo que los ganaderos de Arauca deberán solicitar la Guía Sanitaría de Movilización Interna de Animales, GSMI con 48 horas de anticipación en la oficina de instituto más cercana, con el objetivo de hacer una visita de inspección sanitaria previa y precintado de los vehículos.

"En caso de hallarse animales que sean movilizados sin GSMI desde las zonas afectadas por la enfermedad o desde la zona fronteriza con la República Bolivariana de Venezuela, hacia cualquier parte del territorio nacional, serán sacrificados de manera inmediata en la planta de beneficio más cercana autorizada por el INVIMA", reiteró Martínez Lacouture.

Medidas de control

El funcionario agregó que se debe mantener la vigilancia activa en los predios que tengan animales susceptibles a contraer la fiebre aftosa en Tame, para eliminar el riesgo de difusión del virus y continuar con la erradicación de la enfermedad.

Dentro de las medidas establecidas para el municipio de Tame se relaciona que los vehículos recolectores de leche están obligados a la desinfección de pimpinas, cantinas, vehículos y no deben ingresar al predio, por lo que el productor deberá sacar la leche hasta la entrada principal de la propiedad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.